Apagón

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Publicidad

El 28 de abril a las 12:33 de la mañana España se quedó sin luz. No teníamos red móvil, estábamos incomunicados. El tráfico era un caos, los semáforos dejaron de funcionar. Muchas personas se quedaron encerradas en los ascensores. Mayores, niños, y también animales. Durante varias horas pusimos en valor, lo que hasta entonces, era lo común. Ese día volvimos a demostrar nuestra solidaridad con los más vulnerables, pero un mes después lo que exige la población son explicaciones.

El Gobierno sigue negando que la causa del apagón fuera el exceso de las energías renovables e insiste en erradicar los rumores de las decenas de hipótesis que circulan en redes sociales. De hecho la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha negado «tajantemente» que el apagón eléctrico tuviera relación alguna con «un experimento del Gobierno», en respuesta a los crecientes rumores que apuntan incluso a su supuesta presencia en la sede de Red Eléctrica de España (REE) el día del fallo masivo. Red Eléctrica también ha negado que se tratase de un ciberataque y Audiencia Nacional ha extendido un mes más el secreto de sumario en la investigación sobre si el apagón pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas.

"Posible dejación de funciones"

La oposición ha dado un paso más y ha advertido de una “posible dejación defunciones del Gobierno” el día del apagón. La portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Riolobos, advierte al ministro Pablo Bustinduy de que el “abandono de los consumidores el día del apagón es una posible dejación de funciones por su inacción, desprotección y falta de liderazgo”.

Hoy el Gobierno afronta la sesión de control del Congreso sin el presidente, Pedro Sánchez. Serán el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y las vicepresidentas segunda y tercera, Sara Aagesen y Yolanda Díaz, quienes den la cara sobre del apagón masivo en la Península entre otros asuntos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad