Política

El PP acusa a Sánchez de ocultar el motivo del apagón eléctrico y el PSOE califica las últimas informaciones de bulo

A punto de cumplirse un mes del gran apagón nacional, las informaciones publicadas por el diario The Telegraph han provocado un nuevo choque político entre gobierno y oposición por la gestión que se hizo el pasado 28 de abril.

La Gran Vía, en pleno apagón eléctrico

Publicidad

Hasta hoy, el Gobierno Central no se había pronunciado sobre las informaciones publicadas por el diario The Telegraph que ayer desveló que el gran apagón nacional se debió, dice textualmente, a un experimento con energías renovables.

Así, el PP ha pedido explicaciones al Ejecutivo después de que el mencionado diario británico publicara, citando fuentes de Bruselas, que lo sucedido el día 28 de abril habría sido producto de un "experimento".

Los populares lamentan que la sociedad española se entere de las supuestas causas del corte de electricidad a través de los medios de comunicación extranjeros. "Sánchez no solo habría ocultado la verdad, sino que además ha intentado distraer la atención de los ciudadanos", ha sostenido el PP en referencia a la teoría de que el apagón hubiese sido causado por un ciberataque. "¿No descartar ninguna hipótesis era también contemplar jugar de este modo con la energía que sustenta a todo un país?", se han preguntado irónicamente los populares, para quienes el "colapso generalizado es el legado de Sánchez".

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está convencida de que "hay un grupo de interés empresarial" detrás de la tesis de que el apagón del 28 de abril fue causa de un "experimento" de las autoridades españolas "que salió mal". "No he profundizado mucho en la cuestión, pero saben ustedes que detrás de todo eso hay un grupo de interés empresarial que es conocido por difundir bulos, por difundir mentiras y por tanto por intentar distorsionar la opinión pública", ha dicho Montero desde Sevilla.

Echa por tierra así la credibilidad del artículo del diario británico The Telegraph, que apunta, con fuentes de Bruselas, que las autoridades buscaban ver hasta dónde se podía incrementar la dependencia de las renovables.

Feijóo: "Le voy a dar un gobierno decente a España"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado este sábado que ansía continuar al frente del partido para que en España haya un "rearme moral", porque él promete encabezar un gobierno decente frente a la degradación actual. "España es un pueblo decente y yo le voy a dar un gobierno decente", ha dicho Alberto Núñez Feijóo en una romería popular en O Pino (A Coruña) ante 4.000 militantes.

A todos ellos, les ha vuelto a pedir "permiso" para seguir liderando el PP nacional con el objetivo de que España pueda pasar página a la degradación. "La gente quiere un cambio y le vamos a dar el cambio", ha dicho Alberto Núñez Feijóo, que quiere que el congreso del Partido Popular Nacional previsto para el próximo julio sea "un punto de inflexión" para propiciar "un rearme moral del país".

Núñez Feijóo ha asegurado que su intención es conseguir que "la ética y la moral" vuelvan a imperar en la política estatal porque es hora de "volver a decirle a la gente que el que meta la mano en la caja, se tiene que ir a la calle".

Según ha dicho, este compromiso no lo puede adquirir Pedro Sánchez porque dirige "un gobierno sin palabra, sin principios y sin rumbo" en el que "hay más imputados que ministros".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad