Publicidad

TRAS LA NEGATIVA DE ESTOS DE PARTICIPAR EN EL PROCESO SOBERANISTA

Mas a los empresarios: "Reclamar diálogo y nada más no es suficiente"

Tras el rechazo de los empresarios catalanes a la invitación de Artur Mas para entrar en el proceso soberanista la respuesta del presidente de la Generalitat no se ha hecho esperar. El gobierno catalán asegura que no hace falta que se pronuncien, "basta con que estén".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha matizado que no pide a los empresarios que se pronuncien sobre el debate soberanista, sino que basta con que "estén" en el proceso, y ha asegurado que "reclamar diálogo y nada más no es suficiente" para dar respuesta a las demandas de la sociedad.

En un encuentro con empresarios organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección, Mas ha afirmado que se "desvirtuó" el mensaje que lanzó la pasada semana al empresariado, cuando pidió su implicación en el proceso soberanista, ya que comprende que un pronunciamiento público sobre esta cuestión puede perjudicar a los intereses del sector empresarial.

Por su parte, el portavoz del Govern Francesc Homs, ha replicado a la CEOE y a Foment del Treball que su ejecutivo está "comprometido" con "el diálogo y la estabilidad" y que "lo que genera inestabilidad es no poder votar", y ha rechazado que Artur Mas pidiese la implicación explícita de los empresarios en la consulta.

Homs ha explicado que el Govern convoca para este miércoles la segunda reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir para avanzar en el proceso de la consulta sin contar con la participación de Foment del Treball, que se descolgó de este proceso ya en la reunión constitutiva de esta plataforma el pasado junio.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.