46.912000

Publicidad

Militares españoles

Visita navideña de Margarita Robles a los militares españoles que luchan contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo

La ministra de Defensa ha visitado a los militares desplegados en la Operación Sophia. España tiene 3.000 efectivos en una veintena de operaciones internacionales bajo bandera de la OTAN, Naciones Unidas, la UE o acuerdos bilaterales contra el terrorismo yihadista

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado este martes a los militares desplegados en la Operación Sophia de lucha contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo. Se trata de una misión que está en entredicho desde que Italia pidiera su suspensión hasta encontrar una solución al desembarco y reparto de los migrantes rescatados.

España cuenta con casi 3.000 efectivos desplazados en una veintena de operaciones internacionales

La Unión Europea puso en marcha esta misión en el año 2015 después de una tragedia en la que fallecieron más de 800 personas frente a las costas de Libia. Desde entonces, los países luchaban contra la pérdida de vidas humanas en el mar con barcos y aviones aportados por sus Fuerzas Armadas. Sin embargo, en marzo de este año los países de la UE acordaron suspender "temporalmente" el despliegue naval por la falta de acuerdo sobre el desembarco de los inmigrantes rescatados y la misión quedó solo con su versión aérea. Italia fue el país que se negó a aceptar que la operación siguiera adelante sin un acuerdo previo para el reparto posterior de los inmigrantes rescatados.

Este viaje de la ministra en funciones es la tradicional visita navideña a los militares desplegados en el exterior.

Finalmente se llegó a un acuerdo para su prórroga durante seis meses si se retiraban los barcos y el pasado mes de septiembre se volvió a ampliar este plazo hasta marzo de 2020. Robles tendrá oportunidad de conocer su labor de primera mano en una visita a la Base Aeronaval de Sigonella, en Sicilia, desde donde opera el 13º contingente del Destacamento Grappa, compuesto por cerca de medio centenar de personas. España participa en la operación con un avión D.4 VIGMA de Vigilancia Marítima, que ha superado ya las 4.000 horas de vuelo en la misión, así como el personal necesario para operar y apoyar esta aeronave en el cumplimiento de su misión en el marco del compromiso con la UE.

Este viaje de la ministra en funciones es la tradicional visita navideña a los militares desplegados en el exterior. Actualmente, España cuenta con casi 3.000 efectivos desplazados en una veintena de operaciones internacionales bajo bandera de la OTAN, Naciones Unidas, la UE o acuerdos bilaterales de lucha contra el terrorismo yihadista. El año pasado el encargado de esta visita fue el presidente en funciones, Pedro Sánchez, quien viajó a Malí para conocer la labor del contingente que allí realiza labores de formación y adiestramiento a las fuerzas de seguridad locales.

Publicidad

REEMPLAZO: Iberia comprará Air Europa por mil millones de euros

El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar "indicios de delito" que afectarían a Begoña Gómez

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha decidido continuar la investigación sobre el rescate público a Air Europa al detectar "indicios de delito" que podrían implicar la esposa del presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez exime a las renovables del apagón: "No hay evidencia que nos diga que fuera provocado por un exceso de renovables"

El presidente del Gobierno comparece este miércoles en el pleno del Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y sobre el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2% del PIB.