Pilar Llop

El llamativo lapsus de Pilar Llop: "¿No hay españoles viviendo en Cataluña?"

La curiosa confusión de la ministra de Justicia al hablar de catalanes y españoles.

La confusión de Pilar Llop

Publicidad

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha tenido un lapsus durante su intervención en el Congreso este miércoles. La confusión se ha producido en la réplica a la diputada de ERC, Montserrat Bassa, sobre "la previsión del Gobierno de acatar los dictámenes de los organismos internacionales para cumplir con los derechos democráticos y políticos en el Estado español".

En su respuesta, Llop ha hecho una curiosa pregunta: "Pero, ¿es que no hay catalanes viviendo en otros lugares de España? Y viceversa, ¿no hay españoles viviendo también en...pues... pues... allí también?", ha manifestado la política ante la Cámara Baja.

En el metro se habla del CGPJ

No ha sido la única intervención polémica de Llop en las últimas horas. Este pasado martes la ministra aseguró que en el transporte público escuchaba a la gente hablar sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

"Antes decíamos que a nadie le importaba la renovación del CGPJ, que era algo que estaba como muy fuera de la órbita del día a día de cada ciudadano, pero es que ahora... A veces voy en metro, a veces voy en autobús, y yo escucho a la gente que habla de este tema. La gente ya ha entendido la transcendencia de esto, que les afecta directamente y que está costando una millonada", dijo.

Precisamente en dicho alegato, la titular de Justica lamentó la situación actual dentro del CGPJ por el bloqueo permanente. "Tenemos que estar poniendo constantemente refuerzos en el Tribunal Supremo y en otros órganos para que la Justicia pueda funcionar con normalidad".

Publicidad

Cartel con imágenes de fallecidos durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia

Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, marcado por la emoción y la polémica

Valencia llora, un año después, a las víctima de la Dana en un acto solemne presidido por los Reyes. El escenario elegido para conmemorar a las personas que perdieron la vida, voluntarios, y equipos de emergencia, es la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Mazón

La jefa del 112 admite que el Gobierno Central pidió a las 18:35 activar el Es-Alert pero no se envió hasta las 20:11

Inmaculada Piles declara ante la jueza que investiga la DANA que Delegación del Gobierno reclamó el aviso masivo cuando la riada ya golpeaba; el mensaje se lanzó hora y media después. Presidencia preguntó a mediodía por rutas para atravesar zonas anegadas.