Pilar Llop
El llamativo lapsus de Pilar Llop: "¿No hay españoles viviendo en Cataluña?"
La curiosa confusión de la ministra de Justicia al hablar de catalanes y españoles.

Publicidad
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha tenido un lapsus durante su intervención en el Congreso este miércoles. La confusión se ha producido en la réplica a la diputada de ERC, Montserrat Bassa, sobre "la previsión del Gobierno de acatar los dictámenes de los organismos internacionales para cumplir con los derechos democráticos y políticos en el Estado español".
En su respuesta, Llop ha hecho una curiosa pregunta: "Pero, ¿es que no hay catalanes viviendo en otros lugares de España? Y viceversa, ¿no hay españoles viviendo también en...pues... pues... allí también?", ha manifestado la política ante la Cámara Baja.
En el metro se habla del CGPJ
No ha sido la única intervención polémica de Llop en las últimas horas. Este pasado martes la ministra aseguró que en el transporte público escuchaba a la gente hablar sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
"Antes decíamos que a nadie le importaba la renovación del CGPJ, que era algo que estaba como muy fuera de la órbita del día a día de cada ciudadano, pero es que ahora... A veces voy en metro, a veces voy en autobús, y yo escucho a la gente que habla de este tema. La gente ya ha entendido la transcendencia de esto, que les afecta directamente y que está costando una millonada", dijo.
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
Precisamente en dicho alegato, la titular de Justica lamentó la situación actual dentro del CGPJ por el bloqueo permanente. "Tenemos que estar poniendo constantemente refuerzos en el Tribunal Supremo y en otros órganos para que la Justicia pueda funcionar con normalidad".
Publicidad