Publicidad

TRAS INAUGURAR LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Lesmes niega llamadas de ningún banco alertando de un "riesgo" por el impuesto de hipotecas y pide perdón por la gestión del asunto

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo ha asegurado que no pedirá responsabilidades a Díez Picazo pero apunta que rechazó dar una nota explicativa sobre el alcance de la sentencia sobre el impuesto de hipotecas.

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Carlos Lemes, ha negado este lunes que recibiera la llamada de ningún banco alertando del "riesgo sistémico" por la aplicación de la sentencia que adjudica a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados -conocido como impuesto de hipotecas- y ha perdido disculpas a los ciudadanos por lo que ha reconocido como una mala gestión de este asunto.

Después inaugurar la jornada de puertas abiertas en el Tribunal Supremo, Lesmes ha señalado que tras conocerse la resolución que cambia la jurisprudencia existente hasta el momento sobre este tributo mantuvo varias conversaciones con el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis Díez Picazo, a quien sugirió hacer una nota informativa para aclarar el alcance de la sentencia, entre otras cosas en lo referido a su retroactividad y a la institución a la que correspondería el pago, lo que dicho magistrado rechazó. No obstante, descarta pedir su dimisión.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.