ETA

La Policía Nacional traslada a España a la etarra Natividad Jáuregui tras 30 años huida de la Justicia

Jáuregui estaba reclamada por un delito de asesinato terrorista cometido en el año 1981, cuya víctima fue el Teniente Coronel Ramón Romeo Rotaeche, y por un delito de pertenecía a organización criminal

La Policía Nacional traslada a España a la etarra Natividad Jáuregui tras 30 años huida de la Justicia

Publicidad

La Policía Nacional ha trasladado este domingo a España a la etarra Natividad Jauregui, reclamada por la Audiencia Nacional por el asesinato del teniente coronel Ramón Romeo en 1981, tras haber sido entregada por las autoridades belgas en virtud de una Orden Europea de Detención emitida en octubre de 2019 por la Audiencia Nacional.

La entrega se ha realizado en un dispositivo materializado por la División de Cooperación Internacional, coordinado y desarrollado por la Oficina SIRENE en colaboración con el Ministerio de Defensa.

Hasta ahora, los tribunales belgas se habían negado a extraditarla hasta en tres ocasiones, rechazando las euroórdenes que la Audiencia Nacional emitió en 2004, 2005 y 2015, alegando que, de ser entregada, se violarían sus derechos fundamentales.

Sin embargo, en julio del año pasado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Bélgica por haber rechazado la extradición sin haber investigado suficientemente sus sospechas de que en España se iban a violar los derechos fundamentales de Jáuregui.

La Audiencia Nacional reclama a Jauregui por el atentado terrorista en el que falleció teniente coronel Ramón Romeo en 1981, perpetrado por el Comando Vizcaya de ETA, en el que supuestamente estaba Jáuregui y en el que murieron otros cinco agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La etarra huyó a Francia en 1978 por su presunta relación con las actividades del comando "Iskulin". Posteriormente pasaría a formar parte, ya como miembro "liberado", del comando "Vizcaya". Como tal, participó en diversos atentados cometidos a lo largo del año 1981 por los integrantes de ese comando en la provincia de Vizcaya, varios con resultado de muerte, entre ellos el atentado para cuyo enjuiciamiento es ahora objeto de entrega a España.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.