Publicidad

la primera funcionaria de esta institución en dimitir

La exsubdirectora asegura que no era necesario defender el Trabajo Fin de Máster de Cifuentes

Laura Nuño ha señalado que la normativa del máster no obligaba a los alumnos a defender el trabajo final ante un tribunal, sino que se dejaba a criterio del docente.

Laura Nuño, la exsubdirectora del Instituto de Derecho Público en la Universidad Rey Juan Carlos, ha dicho ante la jueza que la normativa vigente el año que cursó su máster Cristina Cifuentes no obligaba a los alumnos a defender el trabajo final ante un tribunal, sino que se dejaba a criterio del docente.

Nuño ha declarado esta mañana como investigada durante apenas 20 minutos ante la titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, dentro de la pieza en la que se investigan las supuestas irregularidades en el máster de la expresidenta madrileña en el curso 2011-2012.

Durante su declaración, a la que no ha asistido ningún representante de la Fiscalía, Nuño ha querido dejar claro que ella no era la número dos del Instituto ni de su director y principal imputado, Enrique Álvarez Conde.

Ha explicado que su actuación se ciñó a la evaluación de tres alumnos de la promoción de Cifuentes en sustitución de otra profesora, y ha dicho que únicamente uno de ellos defendió el Trabajo Fin de Máster (TFM) porque la normativa de entonces no lo exigía y el alumno podía aprobar con solo presentar dicho trabajo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.