Diputados de Junts pel Sí aplauden a Forcadell

Publicidad

SEGÚN UN SONDEO

El 'no' a la independencia catalana aventaja al 'sí' con un 1,5% de diferencia

El sondeo realizado por el Centro de Estudios de Opinión revela que los favorables a la independencia son el 45,3%, mientras que los contrarios representan un 46,8%. Además este sondeo asegura que Junts pel Sí podría ganar los comicios catalanes pero pasaría de tener los 62 escaños actuales a una cifra entre los 59 y los 61. Por su parte, la CUP pasaría de 10 diputados a tener entre 6 y 8.

El 'no' a la independencia aventaja al 'sí' en casi un 1,5% de diferencia, según indica un sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO), que refleja que, mientras los favorables a la independencia son el 45,3%, los contrarios representan un 46,8 %.

El director del Centro de Estudios de Opinión (CEO), Jordi Argeleguet, ha explicado que el sondeo, realizado a partir de 1.047 encuestas telefónicas efectuadas entre los días 12 y 17 de diciembre con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más/menos 3,04%, indica que hay "un empate técnico" entre los partidarios y los detractores de la independencia, teniendo en cuenta el margen de error.

Argeleguet ha advertido, además, que la pregunta de si '¿quiere que Cataluña sea un Estado independiente?' no puede extrapolarse al resultado que podría producirse en un eventual referéndum de autodeterminación, tanto por el factor de la participación, como por otras variables.

Junts pel Sí podría ganar las elecciones de nuevo

Junts pel Sí volvería a ganar las elecciones catalanas si se celebraran ahora, pero podría perder hasta 3 diputados y peligraría la mayoría absoluta para gobernar, ya que la CUP podría perder entre 2 y 4 diputados, según el mismo sondeo..

Según la estimación de voto que se realiza en el sondeo, Junts pel Sí ganaría las elecciones catalanas pero pasaría de tener los 62 escaños actuales a una cifra situada entre los 59 y los 61, mientras que la CUP pasaría de los 10 actuales a tener entre 6 a 8.

Los comunes (CSQEP), por su parte, podrían pasar de los actuales 11 diputados a tener entre 14 y 15, aunque esta subida no se refleja en la intención directa de voto con respecto a la anterior encuesta efectuada por el CEO en noviembre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.