Elecciones europeas

García-Margallo, en el especial elecciones europeas: "Vamos a vivir unos años en una ingobernabilidad absoluta"

Este 9 de junio se han celebrado las elecciones europeas en España. En Antena 3 Noticias se han analizado los resultados en el especial presentado por Vicente Vallés. José Manuel García-Margallo ha sido uno de los colaboradores de la noche electoral.

Margallo

Publicidad

Antena 3 Noticias analiza los resultados electorales en el especial presentado por Vicente Vallés. El director de Noticias 2 ha estado acompañado por Chema Crespo, Pilar Velasco, Carmen Morodo y José Manuel García-Margallo. Del primer dato oficial de las elecciones europeas de este 9J, con el 99,59% de los votos escrutados, ubica al PP a la cabeza con un respaldo del 34,18% y 22 escaños, frente al 30,19% y los 20 diputados del PSOE. Por su parte, Vox se queda con el tercer puesto con el 9,62% y 6 diputados, a la vez que entrarían en el Parlamento Europeo la coalición Sumar, Podemos, la alianza Ahora Repúblicas de ERC, Bildu y BNG, la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', Junts y la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) de PNV y CC

"Viviremos en una ingobernabilidad absoluta"

Margallo

"Vamos a vivir unos años como en los que ahora estamos, en una ingobernabilidad absoluta", sentencia el eurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo una vez conocidos los datos que salen de las urnas este 9 de junio. De esta forma, Margallo considera que "las expectativas terminan cuando se cierran las urnas, lo importante es la tendencia. En dos años, Feijóo le ha ganado cuatro elecciones a Sánchez. Con este resultado, yo no creo en la disolución, vista la comparativa de bloques".

Margallo señala que "es un Gobierno que no ha sido capaz de aprobar un presupuesto y, me parece, que ha conseguido aprobar un proyecto de ley, cosa que se va a aumentar ahora como consecuencia de la lucha fratricida en la izquierda y lucha fratricida entre los partidos separatistas de Cataluña". Entre tanto, Margallo ha sostenido que "se esta produciendo un cambio de ciclo en toda Europa, hacia la derecha", algo que espera "que España sepa aprovecharlo".

Elecciones europeas

Para conocer el escrutinio oficial en España, hay que esperar hasta el próximo 14 de junio a las 10:00 horas de la mañana. El 17 de junio es el último día que tendrán las Juntas Electorales Provinciales para trasladar el recuento de votos a la Junta Electoral Central. Será hacia el 29 de junio cuando se proclamarán a los eurodiputados españoles elegidos.

Sin embargo, no será hasta el 16 de julio cuando se llevará a cabo la sesión constitutiva del nuevo Parlamento Europeo. En ese momento también se darán a conocer los resultados oficiales y definitivos de estos comicios tras lo que se publicarán en la página web.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.