Aborto

Irene Montero, contra los antiabortistas: "Las meten en camiones o furgonetas y les obligan a hacerse ecografías"

La ministra de Igualdad asegura que este acoso se extiende al personal de las clínicas abortistas, además de a las mujeres que acuden a abortar.

La ministra de Igualdad, Irene Montero

Publicidad

La ministra de Igualdad,Irene Montero, ha acusado a los grupos antiabortistas de "meter a las mujeres en camiones o en furgonetas", donde se les "obliga a hacerse ecografías para mostrarles los fetos". Así lo ha dicho durante su intervención en el coloquio de 'La Ola Verde en América Latina' sobre la interrupción del embarazo, en Argentina.

"Acoso diario metiéndolas en camiones o en furgonetas, en las que les obligan a hacerse ecografías para poder mostrarles los fetos y por tanto intentar convencerlas de que no interrumpan el embarazo", dijo.

Montero aseguró que este acoso que explica se extiende al personal de las clínicas abortistas. "La nueva ley del aborto responde a este acoso por parte de los antiabortistas tanto a las clínicas, como a las mujeres que se disponen a interrumpir su embarazo", aseguró.

Sobre el carácter de los centros donde se realizan las interrupciones, la ministra afirmó que el hecho de que sean privados la mayoría se debe a que parte de los empleados son "objetores de conciencia".

Reforma de la ley del aborto

La reforma de la Ley del aborto se encuentra en trámite parlamentario. Montero espera tenerla aprobada para finales de año. Los grupos parlamentarios en el Congreso ponen en marcha este miércoles las ponencias. La ley ha superado tres enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Ciudadanos.

El principal objetivo es garantizar el derecho al aborto a todas las mujeres. Tras su aprobación, se pone fin a la exigencia del consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años y al plazo de reflexión de tres días.

Además, se creará un registro de objetores de conciencia, como en la ley de eutanasia, entre otras. Quien se declare objetor no podrá practicar abortos tampoco en la sanidad privada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.