Publicidad

HAY NUEVE DETENIDOS

Hallan información sobre un cuartel, edificios estatales e infraestructuras críticas en la operación contra los CDR

La Guardia Civil ha realizado varios registros y se ha llevado documentación y materiales que le servirán para completar su investigación. Llevaban meses escuchando los teléfonos de los ahora detenidos, conversaciones en las que hablaban de los materiales que necesitaban y de la pertinencia de comprarlos en diferentes lugares para no levantar sospechas.

Los investigadores han hallado información sobre un cuartel, sobre edificios estatales y también de infraestructuras críticas en la operación que se ha saldado con nueve detenidos por formar parte de un grupo vinculado con los Comités de Defensa de la República (CDR) que presuntamente planeaba acciones violentas, según han confirmado fuentes de la investigación.

Siete de los nueve arrestados llegarán este lunes a Madrid custodiados por la Guardia Civil, quedando a disposición del Juzgado central número 6, al frente de la investigación junto con la Fiscalía de la Audiencia Nacional y los Servicios de Información del Instituto Armado.

Los detenidos son todos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años. Entre los arrestados se encuentran Eduard Garzón y David Budria, que ya fueron investigados en febrero por la protesta en los alrededores de la cárcel de Lledoners durante el último traslado desde Cataluña a Madrid de los exdirigentes catalanes presos y juzgados en el Tribunal Supremo. A los integrantes de aquella protesta se les conoce como 'Los 9 de Lledoners'.

Los investigadores tienen constancia de que los arrestados este lunes estuvieron en una cantera antes de que se desarrollara el operativo. Según precisan fuentes conocedoras del dispositivo, en los registros se ha intervenido termita y TATP (peróxido de acetona), sustancias ambas que son compatibles con la fabricación de explosivos. La Guardia Civil ha intervenido "abundante" material en los diez registros practicados en la provincia de Barcelona: cuatro en Sabadell y los restantes en Mollet del Vallès, Cerdanyola del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Sant Vicenç de Torelló y Sant Fost de Campsentelles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.