Publicidad

SANTAMARÍA CRITICA EL PROCESO DE INFORMACIÓN

El Gobierno reprocha a Carmena la falta de previsión con el tráfico

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reprochado hoy al Ayuntamiento de Madrid su falta de previsión para informar a los ciudadanos y recabar la opinión del resto de las administraciones sobre las restricciones al tráfico por el episodio de contaminación que sufre la ciudad.

La vicepresidenta del Gobierno ha formulado esta apreciación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tras preguntas de los medios de comunicación, horas después de activarse la segunda fase del protocolo de la ciudad contra la contaminación, que impide a los no residentes aparcar en zonas azules y verdes del centro y circular a más de 70 kilómetros por hora en la M-30 y otros accesos.

Sáenz de Santamaría ha ofrecido la colaboración del Gobierno en este asunto pero ha recalcado la importancia de que los poderes públicos, en este caso el Ayuntamiento, informen "muy bien" antes de tomar medidas de la naturaleza de las que ha adoptado la ciudad.

Tras considerar que la propia alcaldesa Manuela Carmena ha "reconocido" la "precipitación" y la "falta de tiempo" con la que se han adoptado las medidas de restricción del tráfico, la responsable del Ejecutivo ha expresado su deseo de que el Ayuntamiento de Madrid sea "consciente" de que en estos episodios "lo que es más importante siempre es la previsión".

"Cuando uno es previsor puede informar antes a los ciudadanos y recabar la opinión de todas las administraciones implicadas", ha recalcado Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta del Gobierno ha recalcado, en este punto, que la cuestión del tráfico no afecta solo a las entidades que recoge el protocolo de medidas contra la contaminación municipal.

Por ello, ha instado al Ayuntamiento a informar con antelación a todos los que puedan estar afectados, entre los que ha citado a los ciudadanos y las administraciones, a Tráfico, a las compañías de transporte públicas y privadas, "para que puedan reaccionar a esa decisión".

"Esto va mucha más allá del cumplimiento de los protocolos", ha insistido Sáenz de Santamaría, porque las medidas que han entrado en vigor hoy y ayer afectan a la sociedad en su conjunto y a la vida diaria de ciudadanos que son "muy colaboradores" pero deben ser perjudicados "lo menos posible". "Somos un Gobierno concienciado, lo organizaremos todos mejor si se rinde cuenta con antelación", ha zanjado.

Publicidad

REEMPLAZO: Iberia comprará Air Europa por mil millones de euros

El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar "indicios de delito" que afectarían a Begoña Gómez

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha decidido continuar la investigación sobre el rescate público a Air Europa al detectar "indicios de delito" que podrían implicar la esposa del presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez exime a las renovables del apagón: "No hay evidencia que nos diga que fuera provocado por un exceso de renovables"

El presidente del Gobierno comparece este miércoles en el pleno del Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y sobre el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2% del PIB.