Publicidad

BARÓMETRO DEL MES DE OCTUBRE

El PP ganaría las elecciones, pero Podemos recibe más apoyo directo, según el CIS

El CIS ha hecho público su barómetro y sitúa al PP como primera fuerza con el 27,5%, seguida del PSOE con el 23,9% y Podemos obtendría un 22,5%. No obstante, el partido de Pablo Iglesias sería el que más apoyos en intención directa de voto recibe.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho público su barómetro del mes de octubre en el que el PP ganaría las elecciones generales si se celebraran hoy con el 27,5% de los votos, según la estimación del CIS, seguido del PSOE con un 23,9, mientras que Podemos sube con fuerza en el tercer puesto con un 22,5, aunque es el partido con más apoyos en intención directa de voto (17,6).

La última encuesta del CIS se realizó entre el 1 y el 13 de octubre, coincidiendo con los días en los que estalló el escándalo de las 'tarjetas black' y la crisis del ébola.

El PP ganaría seguido del PSOE, Podemos, IU, CiU, ERC, Ciudadanos, Equo, PNV, Amaiur, BNG, Coalición Canaria, Foroa Asturias, UPN

Podemos se sitúa como primer partido en voto directo -sin la estimación que realiza el CIS- ya que un 17,6% de los encuestados asegura que votará a la formación de Pablo Iglesias, frente a un 14,3 que dice que votará al PSOE y un 11,7 que admite que votará al PP, que cae del primero al tercer puesto en esta escala desde julio.

Sin embargo, la encuesta no refleja este vuelco en la estimación de voto -porcentaje que calcula el CIS sobre voto válido-, que mantiene al PP como primer partido, seguido del PSOE, y Podemos en el tercer puesto, al igual que en el último barómetro de julio.

Pese a ello, el PP cae en tres meses del 30% en estimación de voto al 27,5, mientras que el PSOE ha subido dos puntos, del 21,2 al 23,9 por ciento, y Podemos irrumpe de forma considerable y  pasa del 15,3 que tenía en julio al 22,5 en octubre.

Muy alejado, ya en un cuarto puesto, se sitúa Izquierda Unida, que pierde la mitad de los apoyos que tenía en julio y pasa del 8,2 en estimación de voto CIS al 4,8 el mes pasado, y UPyD mantiene su quinto puesto, pero también cae del 5,9 al 4,1 por ciento.

En la sexta posición, CiU gana votos desde julio, al pasar del 2,9 al 3,8 en estimación de voto, lo contrario que ERC, que pierde un punto exacto, y se queda en el 2,3 por ciento.

Muy cerca de ERC está Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, que logra un 2,1% de votos, más del doble que en el anterior barómetro.

Compromis-Equo pierde tres décimas, y se queda en el 1,1; el PNV obtendría según la estimación del CIS un 1,0; Amaiur, un 0,9; el BNG, un 0,4; Coalición Canaria, un 0,3 y Foro Asturias, al igual que UPN, con un 0,1 por ciento de los sufragios.

En este mapa electoral, Geroa Bai quedaría sin representación.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.