Migración

La Fiscalía marroquí imputa tráfico de personas a 32 de los arrestados en la tragedia de Melilla

La Fiscalía de Nador los imputa por delitos de tráfico de seres humanos, de secuestro de un agente marroquí para usarlo como rehén, incendio, violencia e injurias contra la Policía.

La Fiscalía marroquí imputa tráfico de personas a 32 de los arrestados en la tragedia de Melilla

Publicidad

La Fiscalía de Nador (Marruecos) ha imputado varios delitos a 32 personas de origen subsahariano que estaban en la valla de Melilla el pasado viernes, y que ha provocado una crisis política en España. Estuvieron involucrados entre 1.500 y 2.000 emigrantes.

Según informaron a EFE fuentes jurídicas, se trata de 31 personas mayores de edad y un menor, de distintas nacionalidades (las fuentes no precisaron cuáles). Hoy pasarán a disposición del fiscal general del Tribunal de apelación de Nador. Se les atribuye "organizar y facilitar la entrada y salida clandestina de personas hacia y desde Marruecos de forma habitual" -una habitualidad que eleva el delito a la categoría de tráfico de personas-, así como secuestro y retención de un agente de las fuerzas públicas para usarlo como rehén, provocar un incendio en el bosque donde vivían los migrantes e injurias y violencia contra los agentes marroquíes.

Hay otros 33 arrestados a los que la Fiscalía les imputa organizar, de la misma manera que los otros, la entrada y salida clandestina de personas. Pero al no ser de forma habitual, el delito es menos grave. Entre estas personas, hay 29 de nacionalidad sudanesa y 3 del Chad.

Las 65 personas fueron detenidas el pasado viernes cuando cientos de personas subsaharianas se dirigieron hacia la valla fronteriza de Melilla con palos y piedras con el fin de entrar en territorio español. Un amplio dispositivo de fuerzas marroquíes intentó detener a los migrantes con porras, gases y pelotas de goma.

Las autoridades locales de la provincia de Nador anunciaron la muerte de 23 migrantes en el intento de cruce, pero tanto la ONG como la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) y Caminando Fronteras aumentan este número a 27 y 37, respectivamente, sin indicar las fuentes de sus cálculos. Además, hubo decenas de heridos, de los cuáles 18 continúan ingresados en los hospitales de Marruecos este sábado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.