PP

Feijóo acusa a Sánchez de provocar una "asfixia fiscal" y carga contra la "décima subida a los autónomos"

Alberto Núñez Feijóo ha lamentado que España atraviese "tres años consecutivos sin presupuestos" y ha añadido que, si llega al Gobierno, quiere dejar "un país serio, más justo y más digno".

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Publicidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra la política económica del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Para Feijóo, las medidas del Ejecutivo alimentan la desafección. Esa más, ha denunciado la "décima subida a los autónomos" de sus cuotas de cotización y la "asfixia fiscal" de los trabajadores". Ante la asfixia fiscal, el líder de los populares ha reclamado "rigor, honestidad, impuestos justos y confianza".

Feijóo ha lanzado estos mensajes en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar, inaugurado por el Rey Felipe VI en Burgos y al que también ha acudido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

En dicho congreso, el líder popular ha sostenido que la actual gestión pública de los impuestos "es un error político y también moral" y ha defendido que, "si el dinero se administra bien, los impuestos pueden bajarse".

En este sentido, ha vuelto a reiterar su promesa de revisar las 97 subidas fiscales que se han aprobado en los últimos años. Además, Feijóo pretende reducirlas si llega al Gobierno. Al mismo tiempo, se ha mostrado convencido de que "cuando nadie malgasta y el gasto público se controla, vuelve la confianza de quienes trabajan".

Feijóo lamenta que España atraviese "tres años consecutivos sin presupuestos"

El líder popular también ha lamentado que España tenga que atravesar, por primera vez en casi cinco décadas de democracia, "tres años consecutivos sin presupuestos".

Para Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez ha convertido ese hecho en una anécdota, cuando en países como Francia "la falta de presupuestos implica un cambio de Gobierno". En ese sentido, ha subrayado que "presupuestar es decidir y no presupuestar es rendirse al desgobierno".

Durante su intervención, ha advertido de varios problemas estructurales que tiene la economía española. Para Feijóo, algunos de esos problemas son la caída de las horas trabajadas, que han bajado "un 8,9% desde 2010", o el aumento del absentismo, con más de "un millón de trabajadores que no acuden a su puesto". También ha señalado que más de dos millones de empleados desean trabajar más horas y cerca de 600.000 tienen dos o más empleos.

De esta manera, el líder popular ha alertado del "profundo problema de desafección" que atraviesa España por "la presión fiscal que asfixia al país".

Tal y como ha detallado, ahora "se recauda más que nunca, pero se vive peor" y ha remarcado que el "90% de los españoles han perdido poder adquisitivo". Frente a ello, ha presentado una propuesta clara: "por cada nueva norma, eliminar tres".

Asimismo, Feijóo ha concluido su intervención afirmando que su objetivo, si logra acceder al Gobierno, es dejar "un país serio, más justo y más digno". También ha pedido la eliminación de la imagen de una España "subsidiada y sin futuro", basada en la "libertad, el respeto y la autonomía personal y familiar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad