CONSIDERA CONTRARIA A LA LEY LA PROCEDENCIA DE LA EXHUMACIÓN

La familia Franco anuncia el recurso ante el Supremo por la exhumación de la muerte del dictador

La familia Franco se mantiene firme en su decisión de no designar un lugar alternativo y advierte de que eso no debe interpretarse como "silencio o renuncia de sus familiares a designar un nuevo lugar de reinhumación que habilite al gobierno a tomar esa decisión en su lugar". Si el Supremo desestima el recurso los nietos buscarán alternativa.

Tumba del dictador Francisco Franco

Publicidad

La familia Franco ha anunciado que va a recurrir ante el Tribunal Supremo el acuerdo que el Gobierno adoptó el pasado 15 de febrero para la exhumación del dictador del Valle de los Caídos, y que además va a pedir su suspensión cautelar hasta que el tribunal resuelva.

Mediante un escrito dirigido al Gobierno, los nietos de Franco reiteran su idea de reubicar, en su caso, el cadáver de su abuelo, en la cripta de la catedral de la Almudena, pese a que el Gobierno rechaza de plano esta posibilidad, y renuncian a ofrecer más alternativas.

Los familiares advierten de que solo señalarán "un lugar alternativo para que se lleve a cabo la reinhumación" en el hipotético caso "de que por parte del Tribunal Supremo se desestimase el recurso contencioso-administrativo que se anuncia contra el acuerdo del Consejo de Ministros".

Entre tanto, su pretensión es que el Supremo adopte medidas cautelares para suspender "en su totalidad" el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de febrero "incluyendo expresamente la suspensión del plazo" de 15 días que les concedió para designar un lugar donde trasladar al dictador. Además, la familia pide al Ejecutivo que "se abstenga" de realizar "actuación alguna tendente a la ejecución del referido acuerdo de exhumación", sin adoptar decisión alguna relativa a una eventual extracción de los restos de Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos.

Los nietos apoyan este requerimiento en el auto que el Tribunal Supremo dictó el pasado 17 de diciembre sobre este mismo asunto, y en el cual apuntaba que ningún acuerdo sobre la exhumación podría ejecutarse "sin que previamente los recurrentes hayan podido recurrirlo" y la Sala se hubiera pronunciado.

Todo ello porque el acuerdo del Gobierno estableció que si los familiares no designaban un lugar distinto de la catedral de la Almudena para enterrar a Franco, una vez que se hubieran exhumado sus restos del Valle de los Caídos, sería el propio Ejecutivo quien determinaría el sitio donde serían enterrados nuevamente.

El escrito, firmado por el abogado de la familia Franco, Luis Felipe Utrera-Molina, trata de hacer frente a esta idea al hacer constar que la decisión de sus representados de no indicar lugar para trasladar a su abuelo "no podrá ser interpretada en modo alguno como silencio o renuncia de sus familiares a designar el lugar de reinhumación" de manera que el Gobierno decida por ellos. Insisten los nietos de Franco en que el acuerdo para el traslado de sus restos es "nulo de pleno derecho por ser claramente contrario a la ley y lesionar gravemente sus derechos fundamentales" mediante una "grave violación" de los derechos constitucionales a la igualdad ante la ley, la libertad religiosa y la intimidad personal y familiar".

Argumentan que no hay precedentes en la historia de España de "ningún cadáver español respecto del cual el Gobierno imponga o condicione un lugar de inhumación a sus familiares". Y a renglón seguido sostienen que son "absolutamente gratuitas y carentes de rigor alguno" las razones con las que el Gobierno pretende justificar esa "insólita e ilegal" privación del derecho de los nietos a "disponer de los restos mortales de su abuelo".

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid

Tenso rifirrafe en el pleno entre Díaz Ayuso y la oposición: "¿Algún líder del PSOE quiere salir conmigo?"

El debate del estado de la Región en la Asamblea de Madrid ha terminado convertiéndose en un duro cruce de reproches entre la presidenta madrileña y las portavoces de PSOE y Más Madrid.

A3 Noticias 2 (25-07-25) Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"

Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno

El presunto comisionista de la 'trama Koldo' asegura que guarda información confidencial en el extranjero que podría conservar como seguro de vida. La UCO ya detectó una imagen con una carpeta con información reservada con el nombre de Delcy Rodríguez