Parlamento Europeo

La Eurocámara apoya la investigación de la 'trama rusa' en España y pide también elaborar una interna

La resolución aprobada denuncia la manipulación rusa en procesos democráticos europeos y señala las conexiones entre el separatismo catalán y Rusia, que ve con preocupación.

El líder de Junts, Carles Puigdemont

Publicidad

El Parlamento Europeo ve con una "preocupación extrema" la posible conexión entre Rusia y el independentismo catalán. La Eurocámara ve parte "de una estrategia más amplia para desestabilizar a la UE" y apunta directamente al expresidente y actual eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont.

Además, respaldan realizar una investigación interna de la Eurocámara y están a favor de que España investigue las conexiones del separatismo catalán con el Kremlin.

El texto salió adelante con 433 votos a favor, 56 en contra y 18 abstenciones. Lo han apoyado PP, PSOE, Ciudadanos y Vox, mientras que ERC, Unidas Podemos y Junts lo han rechazado y el PNV se ha abstenido, en una votación en la que no ha participado Puigdemont.

Sin embargo, los socialdemócratas, entre ellos el PSOE, rechazaron las enmiendasque señalan directamente a Puigdemont por sus supuestas reuniones con rusos en el marco del 'procés' catalán. Finalmente la resolución ha sido aprobada y los socialistas no la han logrado frenar.

Desde la UE se muestran preocupados por "los intensos contactos y el número de reuniones entre agentes rusos y representantes del independentismo" y piden a las autoridades judiciales iniciar una investigación.

"Que se investiguen efectivamente las conexiones de los diputados al Parlamento Europeo presuntamente asociados con el Kremlin y los intentos de desestabilización e injerencia de Rusia en la UE", exigen.

El texto también señala a otros partidos europeos por su presuntos vínculos con el espionaje ruso -como el caso de Dzanoka-. La Eurocámara denuncia el supuesto apoyo financiero al Frente Nacional en Francia por parte de Rusia, la Lega de Matteo Salvini en Italia o el partido de extrema derecha austriaco FPO, así como el la salida de Reino Unido de la UE, entre otros, recoge 'Europa Press'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.