Gibraltar

Publicidad

EN MADRID

España y Reino Unido mantienen su primera reunión sobre el Brexit y Gibraltar

El encuentro se ha caracterizado por un "ambiente bueno, constructivo y de colaboración", han precisado las fuentes, que han recordado la importancia de que España y Reino Unido alcancen un acuerdo bilateral sobre los efectos del Brexit en Gibraltar.

España y Reino Unido han mantenido la primera reunión para determinar cómo se va a aplicar el futuro acuerdo del Brexit a Gibraltar y cómo afectará a la zona de Campo de Gibraltar, en un "ambiente bueno, constructivo y de colaboración". A la reunión, que ha tenido lugar en Madrid, han asistido altos funcionarios del Ministerio de Exteriores y del Foreign Office británico, han informado fuentes diplomáticas.

El encuentro se ha caracterizado por un "ambiente bueno, constructivo y de colaboración", han precisado las fuentes, que han recordado la importancia de que España y Reino Unido alcancen un acuerdo bilateral sobre los efectos del Brexit en Gibraltar. Ambos países tienen el "máximo interés" en lograr un acuerdo que preserve los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores transfronterizos de Campo de Gibraltar, con "especial atención" a los ciudadanos de La Línea de la Concepción.

El objetivo de estas reuniones es "ir avanzando bilateralmente" y en paralelo con las negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, sobre todo en aquellos temas que afectan directamente a la zona. "Del mismo modo que cuando España entró en la UE se negoció la situación de Gibraltar, ahora, en la salida, también se debe negociar", han recordado las fuentes.

Las siguientes reuniones tendrán lugar sin una periodicidad concertada, aunque previsiblemente serán más intensas en las próximas semanas dado que el próximo mes de marzo se celebrará un Consejo Europeo en el que previsiblemente se tomarán decisiones sobre la segunda etapa de negociación del Brexit. "Se trata de ir acompañando la cadencia del acuerdo global con las negociaciones bilaterales sobre Gibraltar", han concluido.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.