Publicidad

MITIN EN PONTEVEDRA

Rajoy: "La única alternativa es una coalición PSOE, Podemos y C's, a ver si son capaces de hacerlo"

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado estar "en forma", "seguro" de sí mismo y "preparado para seguir llevando el timón de España para los próximos cuatro años", y ha subrayado que para hacerlo le respalda "el mayor partido" del país, que "no es una pandilla ni un grupo de advenedizos".

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, ha asegurado que la "única alternativa" a un Ejecutivo del PP es que haya una coalición entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos (C's). "A ver si son capaces de hacerla. Desde luego, si van a favor del interés general de España no lo van a hacer", ha exclamado.

Así se ha pronunciado en un mitin en Pontevedra, su tierra natal, ante unos 700 simpatizantes y afiliados del PP que han acudido al Teatro Principal, un acto en el que también han intervenido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente del partido en Pontevedra, Alfonso Rueda.

Mariano Rajoy ha señalado que si se repite el resultado electoral del 20 de diciembre, él pondrá encima de la mesa la misma oferta de coalición y, si no, que se deje gobernar a la lista más votada. A su juicio, ése es el planteamiento "más democrático" y "respetuoso" con la voluntad de los ciudadanos.

Y tras las críticas de Albert Rivera -este mismo jueves dijo que C's no apoyaría ni se abstendría para que Rajoy sea presidente--, el líder del PP ha dicho que él está "seguro" de sí mismo, sabe lo que tiene que hacer y cuenta con el "mayor respaldo político de España que es el Partido Popular". "Yo digo a mis vecinos de Pontevedra que estoy bien, que estoy en forma y preparado para seguir llevando el timón de España durante los próximos cuatro años", ha proclamado, cosechando una prolongada ovación del auditorio, que le ha gritado 'presidente, presidente'.

Después, ha dirigido sus críticas contra los llamados nuevos partidos al asegurar que ahora "florecen por doquier toda clase de personajes" que les dan "lecciones" por la mañana, por la tarde y por la noche. "Pero este partido no es una pandilla ni un grupo de advenedizos sino que tiene 40 años de historia", ha enfatizado.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.