Publicidad

No se ha modificado desde 1995

El ministro de Justicia reflexiona sobre la posibilidad de cambiar el Código Penal a raíz de la sentencia a 'La Manada'

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha expresado su máximo respeto a la sentencia de 'La Manada'. Ha recordado que nuestro Estado de derecho permite recurrir el fallo al tribunal de Navarra e incluso al Superior de Justicia, por lo que la condena de nueve años de prisión por un delito de abusos aún no es firme. Catalá afirma que ha quedado claro que se se ha cometido un delito y que hay una mujer víctima de este delito. Ha reflexionado sobre la necesidad de revisar el Código Penal ya que, para estas figuras jurídicas, no se ha modificado desde el año 1995.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado "respeto" y acatamiento por la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Navarra contra los cinco integrantes de la Manada y ha recordado que el fallo "se puede recurrir". En declaraciones a los periodistas en Córdoba, donde ha asistido a la imposición de condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort, el ministro ha puesto de manifiesto que el Poder Judicial es "independiente" y todos los ciudadanos y demócratas deben "acatar esas resoluciones".

Catalá ha recordado que la sentencia puede recurrirse ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra e incluso puede ser "objeto de casación" ante el Tribunal Supremo, por lo que "no está dicha la última palabra". Ha añadido que en un Estado de derecho una de sus fortalezas es su sistema de "garantías", por lo que al ser la sentencia recurrible "se garantiza el derecho de las partes" y la "tutela y la aplicación del derecho".

Para el ministro, la sentencia "reconoce que se ha cometido un delito, que hay una víctima, y si ha habido violencia, intimidación o no la ha habido son aspectos de carácter jurídico y probatorio". Catalá ha incidido en que la sentencia es "muy extensa" y que el tribunal "le ha dedicado muchas horas a las pruebas, a las testificales y a las audiencias", por lo que "hay que dar por supuesto que ha hecho un trabajo conforme a la información de la que ha podido disponer".

Ha mostrado el "compromiso del Gobierno y de todos los demócratas con todas la víctimas", que van a tener "nuestro apoyo y nuestra comprensión" para tomar "todas las medidas" que haya que adoptar para que "nunca vuelvan a suceder hechos de esta naturaleza". "Nunca una víctima es responsable del daño que sufre y son los que cometen ese delito los únicos responsables", ha manifestado Catalá.

No obstante, el ministro ha considerado "muy importante" conocer "con detalle" una resolución judicial para poder hacer un "análisis reposado" de la misma, por lo que aunque entiende "la opinión pública y a los medios de comunicación, todos tenemos la responsabilidad de informar y de aclarar qué ha sucedido". Además, ha señalado que, posteriormente, se podrá debatir "si es conveniente promover una revisión o una reforma o una reflexión" sobre el Código Penal, que en estos delitos "está tipificado en 1995".

"Hay quien dice que no hay que legislar en caliente. Yo creo que hay que revisar nuestra legislación si en alguna ocasión se identifica que hay una duda en cuanto a la aplicación de los tipos penales", ha concluido el ministro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.