El colectivo Askatasunaren Bidean

Publicidad

PULSO DE LOS CRÍTICOS EN UN ACTO EN BILBAO

La disidencia de la izquierda abertzale no se ha planteado "ni una sola vez" volver a la "utilización de las armas"

Un grupo de antiguos presos y huidos de ETA dice que quiere mantener la lucha sin regresar a las armas. Critican la actitud de la izquierda abertzale por la que -dicen- sienten vergüenza por echarse en brazos del enemigo.

La disidencia de la izquierda abertzale no se ha planteado "ni una sola vez" volver a la "utilización de las armas", han asegurado los portavoces del colectivo crítico con Sortu y la línea oficial, a los que tildan de "reformistas".

Un grupo de medio centenar de expresos y huidos de ETA ha presentado en Bilbao su proyecto político, denominado Askatasunaren Bidean (En el camino de la libertad), en una comparecencia pública en una plaza, en la que han leído varios párrafos de su documento fundacional.

El portavoz de este colectivo, Fernando Lizeaga, ha declarado a los periodistas que "en nuestras asambleas no se ha planteado ni una sola vez el retorno a la utilización de las armas o de tirarnos al monte, es mentira, que quede definitivamente claro a todos" . Lizeaga ha asegurado pasar "vergüenza" por la actuación de Sortu y la izquierda abertzale oficial.

"Que haya una ausencia total de lucha armada por parte de nuestro pueblo no entendemos que nos tenga que tirar a los brazos de nuestro enemigo, para nada. Somos capaces de mantener una lucha más digna sin armas", ha comentado.

Ha asegurado que en las asambleas que han celebrado no han debatido sobre la creación de un partido político. "Estamos a cero, según nos vamos organizando iremos diciendo cuáles son nuestros posicionamientos. Lo que va a salir de esa organización de los que a día de hoy nos sentimos huérfanos políticamente, no lo sabe nadie", ha manifestado.

"¿Sabéis vosotros si nos van a volver a torturar?, ¿vais a dar garantías de que no nos vais a volver a torturar? ¿va a haber un día en España un Gobierno que nos respete alguna vez?", ha preguntado a los periodistas como si fueran los representantes del Estado. "Tenéis que aprovechar esta oportunidad, no queremos ni una gota más de sangre ni un poquito de sufrimiento, queremos que nos devolváis lo que nos robasteis por la fuerza de las armas, queremos recuperar lo que es nuestro, nuestra patria", ha insistido Lizeaga en segunda persona del plural.

En el documento de este grupo, del que se han leído párrafos en castellano, francés y euskera, se califica a la actual dirección de la izquierda abertzale de "reformista y oportunista" por su apuesta por "integrarse" en el "sistema capitalista" de España y Francia y la comparan con Euskadiko Ezkerra.

Sostienen que el "proceso de paz y resolución del conflicto" no es más que un recurso lingüístico para ocultar la "rendición ante el enemigo nacional" y que la "unilateralidad" del proceso que se atribuye la izquierda abertzale significa "ceder por la cara".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.