Publicidad

EN GETAFE

Detenido un narcotraficante que llevaba en busca y captura 15 años

Ha caído un histórico narcotraficante que llevaba 15 años huido, y que había cambiado su imagen: llevaba sus huellas dactilares con microimplantes de piel para evitar su identificación.

La Policía Nacional ha detenido en Getafe (Madrid) a un narco que llevaba más de 15 años fugado de la justicia española y que había conseguido modificar sus huellas dactilares mediante microimplantes de piel.

Según informa la Policía en un comunicado, el arrestado, de origen asturiano, ha estado vinculado a otros conocidos narcotraficantes y tenía en vigor cuatro requisitorias de detención y tres prohibiciones de salida con dos identidades distintas.

Había modificado y alterado sus huellas digitales hasta deteriorarlas de tal modo que fuera imposible reconocerle, utilizando no solo microimplantes de piel, sino también quemaduras o cortes. También se injertó pelo para evitar ser reconocido. Disponía de documentación falsa obtenida a nombre de un ciudadano peruano que utilizaba para viajar por todo el mundo, a pesar de contar con varias requisitorias en vigor.

Además, también utilizaba la identidad de un ciudadano croata para evitar su localización. En los últimos meses, el detenido viajó en numerosas ocasiones hasta Marruecos para, presuntamente, llevar a cabo actividades relacionadas con el narcotráfico. Según la Policía, este martes, en el momento de su arresto portaba dos terminales telefónicos encriptados, aparatos utilizados habitualmente por las organizaciones criminales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.