Publicidad

EN GETAFE

Detenido un narcotraficante que llevaba en busca y captura 15 años

Ha caído un histórico narcotraficante que llevaba 15 años huido, y que había cambiado su imagen: llevaba sus huellas dactilares con microimplantes de piel para evitar su identificación.

La Policía Nacional ha detenido en Getafe (Madrid) a un narco que llevaba más de 15 años fugado de la justicia española y que había conseguido modificar sus huellas dactilares mediante microimplantes de piel.

Según informa la Policía en un comunicado, el arrestado, de origen asturiano, ha estado vinculado a otros conocidos narcotraficantes y tenía en vigor cuatro requisitorias de detención y tres prohibiciones de salida con dos identidades distintas.

Había modificado y alterado sus huellas digitales hasta deteriorarlas de tal modo que fuera imposible reconocerle, utilizando no solo microimplantes de piel, sino también quemaduras o cortes. También se injertó pelo para evitar ser reconocido. Disponía de documentación falsa obtenida a nombre de un ciudadano peruano que utilizaba para viajar por todo el mundo, a pesar de contar con varias requisitorias en vigor.

Además, también utilizaba la identidad de un ciudadano croata para evitar su localización. En los últimos meses, el detenido viajó en numerosas ocasiones hasta Marruecos para, presuntamente, llevar a cabo actividades relacionadas con el narcotráfico. Según la Policía, este martes, en el momento de su arresto portaba dos terminales telefónicos encriptados, aparatos utilizados habitualmente por las organizaciones criminales.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio