Publicidad

UN AÑO DE EXPERIMENTOS POLÍTICOS

Del 'no' a Rajoy a la crisis de PSOE y Podemos

Hace exactamente un año los titulares de prensa nos dibujaban un panorama completamente distinto al de hoy: PSOE y Podemos buscaban puntos de encuentro para formar un gobierno de izquierdas. Pero en doce meses, sus prioridades y sus problemas han cambiado radicalmente.

Seguro que lo recuerdan, quién iba a olvidar unas elecciones en Navidad, fue hace un año. Lo que quizá no se tiene tan claro es el panorama político que teníamos por delante en aquellos días. Hace solo un año, el apellido Sánchez ocupaba las portadas, era entonces cuando el PSOE decía no a Rajoy y un sí a medias a Podemos. Entonces su guerra interna ya se hacía más que evidente y comenzaba a preguntarse a otros dirigentes, sobre todo a Susana Díaz, si cuestionaban el liderazgo del secretario general.

Mucho han cambiado las cosas en doce meses también en Podemos. Porque hace un año Pablo Iglesias se quejaba de los liderazgos ajenos. Hoy intenta reforzar el suyo y su idea de partido, cuestionada por su propio número dos.

Ya se sabe cómo son las comparaciones. En diciembre de 2015 Rivera se consideraba un intermediario clave. Ahora ese papel se ha desdibujado, ante un PSOE dispuesto a pactar con el gobierno.

Con algunas frases y personajes olvidados rápidamente, Rajoy, presidente del gobierno en funciones hace un año, lo es ahora a todos los efectos.

Publicidad

Mazón, un año después: "Hubo cosas que pudieron funcionar mejor"

Mazón se desbanca como candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y señalan a Vicente Mompó como posible sustituto

El presidente de la Generalitat podría no presentarse como candidato en las próximas elecciones valencianas, siendo Vicente Mompó, presidente de la Diputación valenciana, su posible sucesor. Mientras tanto, Génova estudia cómo gestionar la crisis política y judicial abierta por la investigación de la DANA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.