Publicidad

UN AÑO DE EXPERIMENTOS POLÍTICOS

Del 'no' a Rajoy a la crisis de PSOE y Podemos

Hace exactamente un año los titulares de prensa nos dibujaban un panorama completamente distinto al de hoy: PSOE y Podemos buscaban puntos de encuentro para formar un gobierno de izquierdas. Pero en doce meses, sus prioridades y sus problemas han cambiado radicalmente.

Seguro que lo recuerdan, quién iba a olvidar unas elecciones en Navidad, fue hace un año. Lo que quizá no se tiene tan claro es el panorama político que teníamos por delante en aquellos días. Hace solo un año, el apellido Sánchez ocupaba las portadas, era entonces cuando el PSOE decía no a Rajoy y un sí a medias a Podemos. Entonces su guerra interna ya se hacía más que evidente y comenzaba a preguntarse a otros dirigentes, sobre todo a Susana Díaz, si cuestionaban el liderazgo del secretario general.

Mucho han cambiado las cosas en doce meses también en Podemos. Porque hace un año Pablo Iglesias se quejaba de los liderazgos ajenos. Hoy intenta reforzar el suyo y su idea de partido, cuestionada por su propio número dos.

Ya se sabe cómo son las comparaciones. En diciembre de 2015 Rivera se consideraba un intermediario clave. Ahora ese papel se ha desdibujado, ante un PSOE dispuesto a pactar con el gobierno.

Con algunas frases y personajes olvidados rápidamente, Rajoy, presidente del gobierno en funciones hace un año, lo es ahora a todos los efectos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.