Nuria Gibert, Portavoz del secretariado nacional de CUP

Publicidad

PARA LAS ELECCIONES CATALANAS DEL 21D

La CUP deja para su Asamblea decidir si se une a una lista única independentista

La portavoz del Secretariado Nacional de la formación, Núria Gibert, ha rechazado hablar "de listas y coaliciones" sino debatir qué debe hacer el independentismo tras los comicios, que considera ilegítimos por haberse convocado desde el Consejo de Ministros.

La CUPdecidirá el domingo 12 de noviembre si concurre en coalición en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, convocadas por el Gobierno tras disolver el Parlament en aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Así lo ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del Secretariado Nacional de la formación, Núria Gibert, que este sábado ha participado en la reunión del Consell Polític de los anticapitalistas en Perpignan (Francia): "Esto se tiene que decidir en la Asamblea Nacional".

Gibert ha rechazado hablar "de listas y coaliciones" sino debatir qué debe hacer el independentismo tras los comicios, que considera ilegítimos por haberse convocado desde el Consejo de Ministros.

Además, ha pedido huir de "un debate mediatizado y una presión completamente desproporcionada" como el que se produjo cuando en 2015 se negociaba la participación de la CUP en lo que luego fue JxSí y, posteriormente, en el debate de los 'cupaires' sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat.

"Hoy salimos de este Consell Polític teniendo muy claro que la organización se debe preparar para absolutamente todos los escenarios políticos", ha reivindicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.