Imagen de archivo: PCR

Publicidad

Coronavirus

Comparativa de la evolución de la epidemia del coronavirus por comunidades autónomas

Castilla y León, País Vasco y Asturias son las tres comunidades autónomas con mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días. Consulta aquí la comparativa por comunidades autónomas de la epidemia del coronavirus.

Los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad confirman la ralentización en el número de contagios en España. La segunda ola del coronavirus parece estar remitiendo, pero no todas las Comunidades Autónomas van al mismo ritmo.

La incidencia acumulada, el dato que muestra los contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, reflejan que hay cuatro comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, por encima de 500 en IA. Se trata de Castilla y León (676.17), País Vasco (604,82), Asturias (585,35), Ceuta (576,81), La Rioja (556,82) y Melilla (552,68).

Muy cerca de la barrera de 500 en IA se sitúan Aragón (499,66), Cantabria (481,52), Murcia (459,94) y Andalucía (451,56).

Madrid, de ser la región más afectada a una de las que mejor controlan la epidemia

La región con mejor incidencia acumulada es Canarias (74,02), la única comunidad autónoma por debajo de 100. Llama la atención Madrid, la región que hace unas semanas presentaba los peores datos de coronavirus y que ahora tiene una IA de 270.18.

Respecto al total de positivos detectados por PCR, Madrid lidera el ranking (341.790), por delante de Cataluña (295.906) y Andalucía (218.279). Este dato, pese a que refleja los positivos de coronavirus detectados en cada CCAA desde el inicio de la epidemia de covid-19, no sirve para realizar una foto real entre regiones ya que hay que tener en cuenta las diferencias de población entre las diferentes CCAA.

Respecto al número de fallecidos en los últimos siete días, Andalucía es la CCAA con el peor dato (188 muertos), seguida de Castilla y León (151), Aragón (142) y Asturias ((124).

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.