Publicidad

MOCIÓN IMPULSADA POR LA CUP

CiU, ERC y la CUP piden al Govern que empiece a diseñar el "proceso soberanista"

El Parlamento de Cataluña pedirá al Govern que cree un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán. La moción se ha acordado con los votos de CiU, ERC y la CUP, ya que ha tenido la oposición de PP, PSC y C's y la abstención de ICV-EUiA.

El Parlament ha acordado con el voto de CiU, ERC y la CUP, la abstención de ICV-EUiA y la oposición de PP, PSC y C's pedir al Govern que constituya un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán.

La moción, impulsada por la CUP, asegura que el grupo de trabajo debe contar con representación de los agentes socioeconómicos, para asegurar que estos trabajos reflejen la "pluralidad del tejido existente", y deben hacerse teniendo en cuenta los informes que hizo el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).

Los trabajos deben servir para poner sobre la mesa "unas nuevas bases constituyentes de la futura República --catalana--, si esta fuese la voluntad mayoritaria" de la ciudadanía catalana.

La moción "felicita" al pueblo de Cataluña por el civismo, pacifismo y talante democrático que tuvo el 9-N, reivindica el derecho a decidir, agradece el trabajo de los voluntarios y lamenta el posicionamiento del Estado.

Así, se rechaza la actitud que ha tenido ante la votación la delegada del Gobierno central en Cataluña, Llanos de Luna, porque "se ha extralimitado en sus funciones y ha amenazado a Ayuntamientos y directores de institutos", y se insta al Govern a estudiar los mecanismos legales que sean necesarios.

Ciudadanos y populares ven 'populismo'

El debate ha estado muy marcado sobre la valoración del 9-N: Carina Mejías (C's) y Sergio Santamaría (PP) han coincidido en destacar que la votación de este domingo fue un fracaso y también han lamentado el "populismo" que, en su opinión, desprende el debate soberanista catalán.

Ferran Pedret, en nombre del PSC, ha destacado que el 9-N, pese a contar con una movilización que ha calificado de extraordinaria, no ha tenido la legitimidad suficiente, y lo contrario ha afirmado el diputado de la CUP Quim Arrufat, que ha calificado la votación como un "tsunami democrático".

Marta Rovira (ERC) ha asegurado que este domingo los catalanes hicieron un acto de soberanía y que es importante empezar a determinar el escenario posterior al 9N, mientras que Albert Batalla (CiU) ha asegurado que, pese a todos los impedimentos, los catalanes pudieron manifestar "políticamente" qué desean que sea Catalunya en un futuro.

Según Jaume Bosch (ICV-EUiA), una prueba más de que la votación ha sido un éxito es que el PP se está "peleando" y hay controversia sobre la actitud que tuvo el Gobierno central ante la votación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.