El ministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

SI PUIGDEMONT DECLARA LA INDEPENDENCIA

Catalá no tiene constancia de actuaciones policiales que conlleven la detención de algún miembro del Govern

El ministro de Justicia ha precisado que, en España, las detenciones se practican con ocasión de un mandato de un juez y de asistencia de un proceso judicial, al ser preguntado sobre si cabrían acciones a nivel policial contra Puigdemont, como la detención, en caso de que declare la independencia.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves no tener constancia de que haya ninguna actuación policial que pueda llevar consigo la detención de ningún miembro del Govern, en caso de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declarase la independencia.

A preguntas de los medios, antes de participar en el desayuno informativo organizado por el digital 'encastillalamancha.es', el responsable de Justicia ha reaccionado de este modo al ser preguntado sobre si cabrían acciones a nivel policial contra Puigdemont, como la detención, en caso de que declare la independencia.

Catalá ha precisado que, en España, las detenciones se practican con ocasión de un mandato de un juez y de asistencia de un proceso judicial. "Esas son las garantías que tenemos todos los españoles. Nadie se ve privado de sus derechos y de sus libertades salvo en el marco de un proceso judicial y por la decisión de un juez", ha dicho.

A renglón seguido, ha señalado que si eso sucediese, sería consecuencia de que hubiera un proceso judicial. "Pero a mi no me consta que haya ninguna actuación policial que pueda llevar consigo la detención de ningún miembro del Gobierno de la Generalitat", ha insistido.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.