CIS

Los españoles, a favor de que gobierne la lista más votada, según el CIS

Casi el 90% de los españoles ve necesario que los políticos lleguen a pactos de Estado, según el CIS

Sánchez recibiendo a Feijóo en La Moncloa

Publicidad

La última encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dicta que el partido más votado en las elecciones generales, la lista más votada, tiene que ser el partido que gobierne. Así lo cree el 70,1% de lo españoles, mientras que un 24,3% no está de acuerdo en que gobierne la lista más votada. Entre las cuestiones se encuentran asuntos como el cambio climático, la crispación o la guerra en Ucrania.

También destacan que más de la mitad de los españoles cree que se debería adjudicar una prima determinada de escaños a la fuerza electoral más votada para facilitar la gobernabilidad.

Pactos de Estado

En la encuesta del CIS también se ve que el 89,7% de los españoles cree necesario que los partidos políticos lleguen a pactos de Estadoy lo califican de "muy importante" o "bastante importante".Así, el 92,2% de los ciudadanos asegura que está "más bien de acuerdo" en que los partidos políticos tienen la obligación de alcanzar consensos sobre temas importantes.

Los españoles creen que los partidos deben ponerse de acuerdo en el precio de la energía y la gestión de los fondos europeos. Más del 92% considera "muy importante o bastante importante" que haya un consenso sobre el precio de la energía y más de un 90% cree que es "muy importante o bastante importante" que los partidos alcancen un pacto sobre la gestión de los fondos europeos".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.