Rull, Turull y Jordi Sánchez hablan con Aitor Esteban

Publicidad

Tribunal Constitucional

El TC avala por unanimidad la suspensión como diputados de Jordi Turull y Josep Rull tras aplicarles la Ley de Enjuiciamiento Criminal

El Tribunal Constitucional ha avalado la decisión del Congreso de suspender como diputados a los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull.

El TC ha desestimado por unanimidad los recursos de amparo de Jordi Turull y Josep Rull, los cuales se encuentran actualmente cumpliendo una pena de prisión por sedición, contra las resoluciones del Congreso de los Diputados del día 24 de mayo y 11 de junio de 2019, por las que en consecuencia quedaron suspendidos en el ejercicio de su cargo.

El TC asegura que el "advenimiento de sentencia en la causa 20907-2017 ( la del procés) no tiene efecto alguno para el enjuiciamiento de estos acuerdos, pues el que la condena haya sido finalmente por sedición, no por rebelión, no afecta a la correcta aplicación que en su día se hizo del artículo 384 bis", dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El artículo citado establece la suspensión del cargo público a un procesado en firme que se encuentre en prisión provisional por delitos como, por ejemplo, el de rebelión.

Rull y Turull alegaron que se habían vulnerado los derechos fundamentales por haber sido "automáticamente suspendidos en el ejercicio del cargo y en los derechos y deberes establecidos en el Reglamento del Congreso". A lo que el TC ha contestado que el acuerdo de la Mesa no vulneró ninguno de los derechos fundamentales que citaron ambos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.