Carles Puigdemont

Publicidad

TAMBIÉN VE INVIABLE EL EJERCICIO TELEMÁTICO DE LAS FUNCIONES DE DIPUTADO

La asociación de juristas catalanes Llibertats defiende que la legislación vigente no permite investir telemáticamente a ningún candidato

El presidente de la entidad ha señalado que, "jurídicamente y con la legislación vigente, no existe posibilidad legal alguna de una investidura telemática",añade que el reglamento del Parlament "exige la presentación en el registro de la credencial expedida por el órgano correspondiente de la administración electoral, y prometer o jurar y respetar la Constitución Española y el Estatut, actos de carácter personalísimo".

La asociación de juristas catalanes Llibertats ha defendido que la legislación vigente no permite investir telemáticamente a ningún candidato, después de que JxCat haya planteado hacerlo con Carles Puigdemont.

En un comunicado, el presidente de la entidad, Pere Lluís Huguet, ha señalado que, "jurídicamente y con la legislación vigente, no existe posibilidad legal alguna de una investidura telemática". También ha indicado que "el de Cataluña, junto con el del País Vasco, son los dos únicos parlamentos autonómicos del Estado que no disponen de voto telemático al no establecerlo sus reglamentos".

Añade que, de conformidad con la Ley orgánica de régimen electoral general (Loreg), la credencial de diputado electo puede ser recogida ante la Junta Electoral por el representante de la candidatura, "no siendo necesaria la presencia del electo."

"No sucede así, añade, en Cataluña, ya que el reglamento del Parlament exige la presentación en el registro de la credencial expedida por el órgano correspondiente de la administración electoral, y prometer o jurar y respetar la Constitución Española y el Estatut, actos de carácter personalísimo", asegura.

También apunta que el reglamento del Parlament no tienen regulado el voto telemático y ningún diputado puede votar telemáticamente, y que hay obligación de asistir a los debates y a las votaciones del pleno: "Resulta inviable, no solo cualquier investidura telemática del presidente de la Generalitat, sino también el ejercicio telemático de las funciones de diputado".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.