Error dosis

Administran por error una segunda dosis de Astrazeneca a 18 personas en Badalona

El Departamento de Salud tendría que haber administrado Moderna.

Administran por error una segunda dosis de Astrazeneca a 18 personas en Badalona

Administran por error una segunda dosis de Astrazeneca a 18 personas en BadalonaEFE

Publicidad

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de agosto en Can Cabanyes, cuando un malentendido hizo que se administraran 18 segundas dosis de AstraZeneca a personas que habían de recibir Moderna.

Según Salud, que asegura que se trata de un "caso aislado", hay un total de 34 personas afectadas, puesto que son el conjunto de las que se vacunaron en la franja horaria en la que se produjo la confusión con las dosis

De los 34 registros de Moderna, hay en realidad 18 que son de AstraZeneca, pero el departamento desconoce cuáles son los vacunados a los que se le administró la dosis incorrecta.

Salud ha especificado que se está haciendo un seguimiento de los afectados y, además, asegura que se trata de un caso asilado.

La vacunación con AstraZeneca fue suspendida en menores de 60 años en abril, por parte del Gobierno, cuando dos millones de personas habían recibido ya una dosis. El motivo, los casos de trombosis detectados en algunos pacientes.

Contacto con las fuentes

En cuanto se detectó lo sucedido, se informó a Salud Pública y se tomaron medidas para "minimizar posibles riesgos", a los afectados se les llamó para informarles y por el momento se les sigue vía telefónica además de ofrecerles un análisis serológico pasado un mes desde la segunda dosis.

Desde la Conselleria han recordado que, "por diversos motivos, a nivel internacional y estatal se han utilizado pautas que incluyen la administración de dos tipos diferentes de vacunas sin asociarse a efectos perjudiciales para la salud" y han aseverado que se trata de un "caso aislado" dentro de "un plan de vacunación en el que se han administrado más de 10 millones de vacunas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.