Publicidad

Temporal

La borrasca Hortensia deja rachas huracanadas de 179 km/h, olas de más de 7 metros e intensas lluvias en España

Árboles y techos derribados, tiendas destrozadas, cristales rotos y hasta un fenómeno insólito ha dejado la borrasca Hortensia en la mayor parte de España.

Hortensia, la borrasca atlántica que afecta a todo el país, se encamina ya más atenuada hacia el este peninsular, aunque en su trayectoria ha dejado rachas huracanadas de 179 kilómetros por hora, olas de más de 7 metros en el litoral atlántico e intensas lluvias en el oeste peninsular.

Aunque con el paso de las horas Hortensia tiende a debilitarse, este sábado una nueva borrasca, Ignacio, recorrerá la península dejando a su paso lluvia en el norte y el noroeste, viento, oleaje y una subida de las mínimas el domingo.

Este viernes se han registrado 179 km/h en la estación de Panticosa (Huesca), la más alta de este temporal, seguida de los 156 km/h de la estación de Valdezcaray (La Rioja) y de los 127 km/h anotados en el Puerto Alto del León (Madrid).

En la capital ha derribado árboles de gran tamaño y ha arrancado varios techos. Asimismo, los bomberos han tenido más de 500 incidencias por desperfectos en cubiertas, caídas de antena y farolas.

En Palma de Mallorca Hortensia ha pasado como un tornado con rachas de hasta 130 km/h que han destrozado las tiendas del paseo marítimo y han derribado techos y cornisas.

También han levantado planchas metálicas en el Aeropuerto de Menorca y en Alicante, concretamente en Jijona, parte de un tejado de una fábrica de turrón ha caído sobre un colegio cercano sin causar daños personales.

En Sabadell (Cataluña), el viento ha roto los cristales de algunas tiendas y ha destrozado su interior. Por su parte, en Galicia, unos vecinos se han llevado un buen susto al caer un pino de 40 metros al lado de su casa: "Fue un estruendo increíble".

También, en Vilanova, Hortensia ha dejado un tsunami en el cielo, donde se ha formado una nube de tormenta, un fenómeno insólito que se llama 'Arcus'.

En Valladolid ha derribado torretas de alta tensión, árboles y tejados y el 112 de Castilla y León ha recibido casi 200 llamadas relacionadas con los problemas ocasionados por el viento.

Extremar la precaución

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido "extremar la precaución" por el riesgo que supone el viento. Se ha alertado vientos de hasta 85 kilómetros y podría provocar la caída de algún árbol.

Más de un millar de operarios, junto a los trabajadores municipales, han revisado todos los árboles de la ciudad. Con la gran nevada que cayó en Madrid, muchos de ellos han sido destrozados o dañados.

Desde Emergencias Madridaconsejanretirar objetos de las ventanas para evitar que caigan. También evitar transitar bajo los árboles, carteles o muros que puedan caer y cuidado al adelantar al entrar y al salir de túneles.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.