El Tiempo
Mercedes Martín: "Las temperaturas vuelven a subir en un fin de semana de intenso calor y tormentas"
La tregua térmica se despide este miércoles con máximas que rozan los 35 °C. A partir del jueves se espera un repunte más acusado y el regreso de las tormentas.

Publicidad
Después de varios días con temperaturas contenidas, este miércoles marca un punto de inflexión en buena parte de España. La tregua térmica llega a su fin y comienza una subida progresiva de temperaturas que, junto a un aumento de la inestabilidad, dará paso a un fin de semana marcado por el calor intenso y el riesgo de tormentas.
Este miércoles, las máximas oscilarán entre los 32 y 34 °C, especialmente en el centro y sur peninsular. Aunque aún no se superan los 36 °C en Madrid o en provincias del interior de Castilla y León, el ascenso térmico será sostenido. El jueves ya se rebasará esa cifra, y durante el fin de semana podrían alcanzarse los 40 °C en el sur de la Comunidad de Madrid, 43 °C en las vegas del Guadiana y hasta 42 °C en el valle del Guadalquivir. En contraste, el litoral cantábrico mantendrá valores suaves para la época, sin llegar a los 30 °C.
Noches templadas y sin grandes cambios
Las mínimas seguirán entre los 13 y 18 grados, con un ascenso ligero en las zonas altas del interior. En general, las noches seguirán siendo templadas, aunque cada vez menos frescas en áreas de la meseta y del sur.
Este nuevo episodio de calor no alcanza, por ahora, los niveles extremos registrados en los veranos de años anteriores, pero vuelve a reforzar una tendencia clara: veranos más largos, más intensos y marcados por un vaivén térmico cada vez más pronunciado.
Tormentas a partir del jueves
Además del calor, la atmósfera se volverá más inestable en los próximos días. A partir del jueves, podrían registrarse tormentas en zonas de alta montaña, pero será entre el viernes y el sábado cuando estas se extiendan por amplias zonas del interior peninsular.
El viernes, la actividad tormentosa afectará especialmente al sur de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, sur de Aragón e interior de la Comunidad Valenciana. Algunas de estas tormentas podrían ser localmente intensas, con acumulados superiores a 20 l/m² en menos de una hora, aunque persiste cierta incertidumbre sobre su evolución.
El sábado, la inestabilidad se trasladará hacia el este. Se esperan tormentas en Cataluña, Cuenca, Guadalajara, Teruel y el norte del interior de la Comunidad Valenciana. No se descarta que estas precipitaciones vengan acompañadas de granizo, fuertes rachas de viento y aparato eléctrico.
En el norte, por su parte, persistirá la nubosidad en el litoral cantábrico. Las lluvias que se registren allí no serán de carácter tormentoso, sino precipitaciones débiles asociadas al viento del norte y a la clásica nubosidad de retención, propia de esta configuración atmosférica.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad