Mediterráneo

La playa de Matalascañas, en Huelva, presume este verano de aguas cálidas

Los 27,5 grados de media de julio la convierten en la playa preferida para esos bañistas que huyen de de las aguas frías del Atlántico.

La playa de Matalascañas, en Huelva

La playa de Matalascañas, en HuelvaIstock

Publicidad

Hace unos días la playa de Matalascañas en Huelva celebraba el acto de izado de las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad, dos distintivos que certifican su nivel de excelencia. Estas banderas avalan la calidad de los servicios, la seguridad, la limpieza, la accesibilidad y el compromiso medioambiental de una playa que se consolida año tras año como uno de los principales destinos turísticos del Atlántico andaluz. El alcalde de Almonte, Francisco Bella subrayaba que “estos distintivos reflejan el gran trabajo y el compromiso que todos hemos puesto para convertir la playa de Matalascañas en un destino de referencia”.

A estos reconocimientos se suma el último informe remitido por la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que confirma que los resultados analíticos correspondientes a la primera quincena de julio indican que el agua “es apta para el baño”. Una garantía más para quienes eligen Matalascañas como destino vacacional, avalada por los análisis microbiológicos periódicos que se realizan en las playas del litoral andaluz.

Hasta 27,5 grados en julio

No solo la calidad del agua convierte a esta playa cercana a Sevilla en un destino popular para los sevillanos, los datos extraídos de la Web Sea Temperature sitúan a Matalascañas entre las playas con el agua más cálida de Andalucía durante el verano. Esta playa que forma parte del Parque Nacional de Doñana ha registrado temperaturas máximas de hasta 27,5 grados en julio, con una media mensual de 23,6 grados.

Matalascañas además de ofrecer un extenso arenal, ambiente relajado y servicios como chiringuitos y zonas de sombra es una playa popular para disfrutar del clima cálido con aguas ideales para el baño, especialmente para las familias. La temperatura de ese agua hoy es de 24,7 °C aunque se espera que baje a 23,9 °C en los próximos 10 días.

La temporada de baño en Matalascañas va de mayo a octubre. Durante estos meses, la temperatura del agua no baja de los 20 °C, por lo que es ideal para nadar cómodamente. Pero Matalascañas no es la única playa de la costa onubense con aguas cálidas y templadas le siguen Rompeculos en Palos de la Frontera, con picos de 26,6 grados o Punta Umbría, con máximas de 26,3.

Estas cifras rompen con la fama de que el agua de las playas de Huelva son frías aunque sí es cierto que el agua de las playas cercanas a la vecina Portugal suelen tener una temperatura más baja. Esta web que mide la temperatura del mar demuestra que no es el caso de Matalascañas. Las playas más frías en esta época del año son La Antilla e Islantilla, con unos 20,4 grados.

Y sí ya salimos de España, las playas con el agua más caliente del mundo las encontramos en África en Massawa con 33 grados, en Gibsonton en América del Norte con 32.3º C y en Europa la playa más cálida en este momento está en Psakoudia, un asentamiento costero griego de hermosas playas de arena y aguas cristalinas y azules que alcanzan los 28.8 grados de temperatura, superando en un grado a Matalascañas en Huelva.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad