Telefónica en España

Publicidad

LA EMPRESA ABONARÁ 350 MILLONES

Trabajo autoriza el ERE de Telefónica para 6.500 trabajadores

Se trata del primer ERE de una empresa con beneficios, aunque Trabajo asegura que no va a ocasionar costes al sistema de protección por desempleo.

El Ministerio de Trabajo ha autorizado el Expediente de Regulación de Empleo de Telefónica para 6.500 trabajadores en el periodo 2011-2013 con un coste por desempleo de 350 millones de euros, que abonará en su totalidad la multinacional española.

Trabajo destacó en un comunicado que, en virtud de las iniciativas legales promovidas desde el Gobierno en los últimos meses, se trata del primer ERE de una empresa con beneficios, que no va a ocasionar costes al sistema de protección por desempleo. 

Especificó que los 350 millones de euros que abonará Telefónica se destinará a un fondo para políticas activas de empleo dirigidas a personas de más edad.

Asimismo, el Ministerio valoró que el proceso de reestructuración llevado a cabo por Telefónica se ha realizado mediante el acuerdo con los representantes de los trabajadores y recordó que el proceso incluye un Plan Social basado en los principios de "voluntariedad, universalidad y no discriminación".

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.