VE INDICIOS DE QUE SE HAYA INCUMPLIDO LA NORMATIVA

Los taxistas denuncian a Cabify ante la Fiscalía por supuesta reventa de licencias de vehículos con conductor

Consideran que mientras el taxi cuenta con suficientes controles para evitar especulación y asegurar que las licencias se adquieren para explotar el servicio, "la desregulación de las VTC escapa al control administrativo y además traslada su coste al precio que paga el usuario".

Taxis

TaxisAgencias

Publicidad

Los taxistas presentarán ante la Fiscalía de Delitos Económicos una denuncia contra Cabify al considerar que esta firma cuenta con un entramado de veinte empresas y administradores, con el fin de dotarlas de lotes de licencias para operar vehículos de alquiler con conductor (VTC) y posteriormente revenderlas.

Así lo anunció Fedetaxi, que también ve "indicios suficientes" de que se haya incumplido la normativa tributaria por parte de este conglomerado. La organización de taxistas considera que el hecho de que las empresas de VTC, como Cabify y Uber, manifestaran su rechazo a las medidas anunciadas por el Ministerio de Fomento para evitar especulación con licencias para operar en el sector "ponen de manifiesto la realidad de un mercado secundario especulativo y desregulado de licencias".

En este punto, consideran que mientras el taxi cuenta con suficientes controles para evitar especulación y asegurar que las licencias se adquieren para explotar el servicio, "la desregulación de las VTC escapa al control administrativo y además traslada su coste al precio que paga el usuario".

"Los taxistas no pedimos la prohibición absoluta de trasmitir VTC, sino que se les obligue a explotar las autorizaciones a quien las solicitó, imponiendo límites temporales a la reventa como los 2 años que tienen las de taxis en Madrid", indicó el presidente de Fedetaxi, Miguel Angel Leal. "Pedimos que se impida especular en su reventa por lotes y que Hacienda revise las transmisiones efectuadas", añadió en un comunicado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.