"O HAY ACUERDO O HAY CONFLICTO"
Protestas en todo el país frente a las sedes patronales por los salarios dignos
Más de 50 movilizaciones en todos el país para protestar antes las sedes patronales por la "inadmisible" posición que mantienen las organizaciones empresariales respecto a la subida salarial marco para los próximos años.

Publicidad
En la concentración de Madrid, frente a la sede de la CEOE, han estado presentes los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Los líderes sindicales han destacado que "O hay acuerdo o hay conflicto, no va a haber desacuerdo pacífico. Si no hay acuerdo las movilizaciones irán creciendo. No nos retiraremos de forma pacífica".
Según un comunicado, la patronal mantiene "posturas extremas que evidencian su falta de voluntad" para alcanzar el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que debe establecer una subida marco -al menos para 2018- que luego se traslade a los convenidos colectivos.
"Las organizaciones empresariales no han entendido que ya no estamos en una situación de profunda crisis como la que vivimos de 2008 a 2013", dice el comunicado, que añade que CEOE y Cepyme solo proponen más desregulación y más devaluación salarial.
Más Noticias
-
Clases gratuitas para preparar la oposición: la iniciativa solidaria de un grupo de jóvenes funcionarios
-
Antena 3 Noticias refuerza su hegemonía y suma 69 meses consecutivos de liderazgo
-
Nuevas obligaciones para los influencers: se amplía el concepto de "publicidad" y tendrá que indicarse de forma muy visible
Los sindicatos proponen "una movilización creciente y sostenida en los centros de trabajo" para exigir un acuerdo que garantice la recuperación del poder adquisitivo de los salarios que permita el reparto justo de la riqueza que generan las empresas entre sus trabajadores y que recupere los derechos arrebatados por las reformas laborales.
Publicidad