Publicidad

CIERRA EN 6.693 PUNTOS

El Ibex rebota un 2,67% en un día de tregua en la prima de riesgo

La bolsa española rebota el 2,67% y consigue la cuarta mayor subida del año, en una jornada marcada por rebaja de la prima de riesgo (551 puntos) y un repunte de los mercados internacionales

El Ibex se aproxima a 6.700 puntos animada por el avance de los grandes valores, la rebaja de la prima de riesgo y el repunte de los mercados internacionales. Con la prima de riesgo en 551 puntos básicos, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex 35 ha subido 174 puntos, el 2,67%, hasta 6.693,90 puntos. Las pérdidas anuales bajan al 21,86%.

Todos los grandes valores subieron: Iberdrola, la segunda mayor subida del Ibex, el 4,79%; Telefónica, el 3,88%; Repsol, el 3,03%; Banco Santander, el 2,83%, y BBVA, el 2,58%:

Día de subidas en la Bolsa
El Ibex 35 subía un 1,34% a media sesión y consolidaba los 6.600 puntos, después de que el Tesoro Público colocara más de 3.000 millones de euros en letras. Aunque la presión sobre la deuda pública se relajaba en parte, la prima de riesgo se mantenía por encima de los 560 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años superaba el 7%.

En el mercado de deuda pública, la prima española ha superado durante toda la jornada en más de 100 puntos básicos a la italiana, que alcanzaba los 454 puntos, con la rentabilidad del bono italiano a 10 años rozando el 7% que sobrepasaba el español. Por su parte, el euro mantenía sus posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio a media sesión en 1,2616 'billetes verdes'.

Publicidad

Brújula

Se dispara la demanda de cursos de supervivencia por el apagón: "La gente se ha sensibilizado más"

La Escuela Española de Supervivencia asegura que se han duplicado las llamadas interesándose por estos cursos, donde aprenden entre otras cosas cómo encender un fuego, potabilizar agua u orientarse si nos quedamos sin cobertura. El precio de estos talleres cuestan entre 20 y 200 euros.

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.