Publicidad
Coronavirus
Las operadoras aconsejan un uso responsable de internet y los móviles por el incremento de tráfico ante el coronavirus
Las operadoras de telecomunicaciones han pedido que se utilice de forma responsable el acceso a internet en las próximas semanas ante el incremento del tráfico. Aconsejan priorizar su uso para el teletrabajo y el tele-estudio mientras duren las medidas destinadas a frenar al COVID-19.
- Hablan de "explosión de tráfico en internet", aseguran que están tomando medidas de refuerzo y piden un uso responsable
- El trafico en internet ha crecido un 40% y los mensajes de Whatsapp se han multiplicado por 5
- Recomiendan el uso del teléfono móvil para hacer llamadas cuando sea posible.
- Aconsejan desplazar a las horas de menos tráfico el streaming o los videojuegos
Publicidad
Economía
Los empresarios madrileños piden que las cuarentenas se reduzcan a 4 días
La avalancha de bajas laborales causada por los contagios de la nueva variante ómicron ha llevado a la patronal madrileña CEIM a pedir que las cuarentenas para los enfermos covid-19 asintomáticos se reduzcan de siete a cuatro días. Miguel Garrido, presidente de CEIM, plantea que se habilite a las mutuas para facilitar las gestiones y no colapsar la atención primaria.
10 familias de Hospitalet llevan un año con sus casas apuntaladas por no poder pagar su reparación
Los vecinos denuncian que no pueden asumir los gastos que les piden por arreglarlo y el Ayuntamiento dice que trabaja por encontrar una solución.
VÍDEO: Una concentración vecinal consigue que unos okupas abandonen una vivienda en Pontevedra
Decenas de vecinos se concentraron a las puertas de la vivienda en la que hace unos días se había instalado una pareja de manera ilegal. Los manifestantes acabaron entrando en la casa.
El Gobierno pone el foco en el comprador de casas extranjero pero solo representó un 8% entre julio y septiembre
Pedro Sánchez se lo quiere poner difícil a los extranjeros no comunitarios y sin residencia en España que quieren comprar una vivienda en nuestro país. De las 165.000 casas vendidas entre julio y septiembre del año pasado, sólo un 8% se vendieron a ciudadanos extranjeros no residentes.