Afiliación Seguridad Social

El número de afiliados en la Seguridad Social crece en junio en 202.857 personas hasta un total de 19.267.915 ocupados

En junio se han registrado 19.267.915 ocupados con 202.857 afiliados más en la Seguridad Social.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

Publicidad

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.267.915 personas en junio, lo que supone un incremento de 202.857 respecto al mes anterior (un 1,06% más). Además, el número de asalariados aumentó en 201.918 trabajadores y en 3.366, los no asalariados, colectivo que crece por noveno mes consecutivo.

Se han registrado aumentos en todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (186.542). Agricultura, Ganadería y Pesca sumó 6.105 trabajadores, Industria, 5.286, y Construcción, 2.997. En junio destacó el incremento de ocupados en Servicios de alojamientos, que suma un 21,16%. También destacan otras actividades relacionadas con el levantamiento de las restricciones de la pandemia del coronavirus, como actividades deportivas de entretenimiento (4,82%), los servicios de comidas y bebidas (4,31%) y bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales (3,90%).

Destaca particularmente el incremento en la hostelería, que registró un aumento del 11,6% de ocupados gracias al levantamiento de restricciones por la pandemia. En el último año, se han recuperado 875.941 afiliados medios, un incremento del 4,70%, tras el impacto de la pandemia. Hay que tener en cuenta el fuerte efecto de la COVID en el mercado laboral en el mes de junio de 2020.

Respecto a los datos de paro en junio se ha registrado un nuevo récord mensual al registrarse la mayor caída en cualquier mes de la serie histórica con 166.911 parados menos hasta dejar la cifra total de desempleados en 3.614.339.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.