Publicidad

SEGÚN DATOS DE LA ÚLTIMA EPA

La mitad de los trabajadores ha encontrado su empleo gracias a familiares o amigos

La última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística indica que casi la mitad de los trabajadores reconoce haber logrado su empleo a través de familiares o amigos. Sólo un 22% afirma haber conseguido un puesto a trabajo enviando directamente su curriculum.

En mucha menor medida, cerca de un 7% lo ha hecho respondiendo a anuncios, y sólo un 2 y medio, con la ayuda de los servicios públicos de empleo. En el caso de los inmigrantes, los contactos y las recomendaciones personales son fundamentales para conseguir un empleo.

Las cifras se reflejan en el ejemplo de dos empresarios que han utilizado el mismo método para encontrar a una persona que trabaje en sus negocios. No han puesto anuncios, no han pedido ningún curriculum y no han acudido a los servicios públicos de empleo.

"Yo se lo digo a alquien de mi entorno familiar, por si conocen a alguien que fuese  bueno para la tienda", dice Matilde Fernández. "Una vez que llega, después aparte valoras a la persona y decides si te conviene o no", subraya Álvaro Pérez.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.