Publicidad

NOS PUNTUAN POR LO QUE PUBLICAMOS EN LAS REDES

Los bancos se interesan por lo que publican sus clientes en las redes sociales

Abrir un perfil en una red social puede tener consecuencias más serias que ganar más o menos seguidores. Puede influir en que consigamos un trabajo o incluso en que nos den un crédito. Un mensaje que hoy puede parecer inocente quizás se convierta más adelante en un problema.

Nos hacemos una foto y la subimos a la red, lo hacemos por diversión pero hasta el contenido más inocente puede servir -por ejemplo- para que un banco nos conceda un crédito.

Ya está sucediendo en algunos paises donde se ha reducido la morosidad gracias al BIG DATA SCORING, es decir: la puntación que obtenemos según lo que contamos en internet.

Dónde vivimos, qué amigos tenemos y -sobre todo- tener activada la geo-localización, dice de nosotros mucho más de lo que creemos.

También el mercado laboral se alimenta con nuestras redes sociales, ya sea para rechazar candidatos inadecuados a un puesto de trabajo, o para mejorar la plantilla. Santiago Heredero, Director de Comunicación "The Key Talent" comenta que "muchas empresas nos piden gente con movilidad geográfica. Las redes saben cuánto viajamos"

Y sabe muchas otras cosas que algunas empresas recopilan para hacernos llegar a nuestra pantalla productos que encajan con lo que hemos dicho que nos gusta.

Facebook y Linkedin son las redes más chivatas, las que más información ofrecen. Para evitar problemas conviene seguir una regla de oro. No colgar en la red nada que no nos gustaría ver en una entrevista de trabajo.

Publicidad

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.