Coronavirus
Las televisiones en abierto piden ayudas urgentes ante la caída de la inversión publicitaria por el estado de alarma
En estos días de crisis del coronavirus, el consumo televisivo se ha disparado hasta alcanzar niveles históricos. Sin embargo, desde la declaración de Estado de Alarma, la inversión publicitaria ha caído más de un 45%.

Publicidad
UTECA pide medidas para mantener sus servicios de información y entretenimiento en esta situación excepcional por la crisis del coronavirus.
Desde la declaración de Estado de Alarma, la inversión publicitaria ha caído más de un 45%.
Sin embargo, el consumo televisivo se ha disparado hasta alcanzar niveles históricos.
"Conscientes de nuestra responsabilidad y porque sabemos que hoy más que nunca es preciso ofrecer a la ciudadanía una información completa, integral y veraz, nuestra intención es mantener y reforzar una programación centrada en la información, la divulgación y el entretenimiento que permita ventanas de evasión, sin escatimar medios humanos y técnicos", explica UTECA
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Las radios, también afectadas por la caída de ingresos durante la crisis del coronavirus
Las cadenas de radio comerciales también piden al gobierno un plan de ayudas e incentivos para mantener sus emisiones, el empleo y su labor de servicio público. La cuarentena ha reducido la facturación publicitaria de la radio hasta en un 80%.
Publicidad