Publicidad

HAY QUE DENUNCIAR LA FALSA MOROSIDAD

El reto de conseguir salir de las listas de morosos

Las denuncias ante la Agencia de Protección de Datos se han disparado un 33% desde la entrada en vigor de la nueva ley. Las principales quejas llegan por la inclusión en listas de morosos.

Imagínense que van a pedir un préstamo y les dicen que es imposible, que están en la lista de morosos. Nadie les ha llamado y nadie les ha enviado ni siquiera un email "yo conozco a una chica que la metieron en una lista de morosos y no se enteró hasta los dos años" asegura una señora.

Son muchos los que descubren tarde que existen empresas que pueden incluir al usuario en estas temidas listas y lo más difícil es salir de ellas.

Todo el proceso tiene que hacerse a través de un teléfono con tarifas desorbitadas, en el que media hora cuesta más de 36 euros. Y al terminar la consulta no hemos conseguido saber ni con qué empresa tenemos la deuda ni cuanto nos reclama.

Las agencias de consumo insisten: es importante denunciar estos casos de falsa morosidad.

Publicidad

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.

La OCDE advierte a España sobre las pensiones: "Se hace una propuesta a medio plazo sin decir lo que viene después"

El retraso de los jóvenes al mercado laboral perjudicará a sus pensiones: se jubilarán a los 71 años, según un estudio

Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) afirma que el retraso de los jóvenes al mercado laboral hará que en 2065 se eleve la edad de jubilación hasta seis años, trayendo como consecuencia un mayor esfuerzo para la cotización.