Economía
El IPC cae en julio y se sitúa en el 2,9% la tasa interanual más alta desde 2017
Los precios de consumo aumentaron dos décimas frente a junio, aunque en tasa mensual retrocedieron un 0,7%.

Publicidad
Según el avance de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha caído un 0,7% en el mes de julio en relación al mes anterior y sitúa su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima de la de junio. Esto supone la tasa más alta desde 2017.
En cuanto a los datos interanuales de julio influyeron los servicios de alojamiento y el gas, cuyos precios aumentaron este mes frente a las bajadas del año pasado, y los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyeron más en julio de 2020 que este mes en 2021.
En tasa mensual, el IPC retrocedió un 0,7% en julio, tras sumar cuatro meses consecutivos de ascensos.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en julio cuatro décimas hasta el 0,6%, con lo que se sitúa más de dos puntos por debajo de la del IPC general.
En el séptimo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, cuatro décimas más que la registrada el mes anterior, pero cae un 1,2% en la tasa mensual.
Más Noticias
-
Un fondo buitre exige a los concejales de Burguillos pagar con su patrimonio una deuda millonaria del Ayuntamiento
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
El INE publicará los datos definitivos del IPC de julio el próximo 13 de agosto.
Publicidad