Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

El Ibex toma oxígeno mientras la prima se dispara hasta 632 puntos

Al entrar en la última hora de cotización, la bolsa española se tomaba un respiro en una jornada de máxima tensión. El Ibex-35 se dejaba menos de un 1%, tras haber llegado a perder más del 5% a mediodía. No obstante, la negativa del BCE a comprar deuda ha llevado a la prima de riesgo española a registrar un nuevo máximo histórico al cierre hasta 632 puntos básicos, después de que el rendimiento del bono español a diez años se situara en el 7,498 %.

La prohibición de las operaciones a corto por un periodo de tres meses frenó la volatilidad que se había apoderado del Ibex 35 en el arranque de la jornada, llegando a perder los 6.000 puntos a media sesión, con lo que el selectivo minoró sus pérdidas y cerró con una caída del 1%, resistiendo por encima de la cota de los 6.100 puntos.

En concreto, el selectivo cerró la sesión con una caída del 1,1%, hasta los 6.177,4 puntos, con IAG (-4,08%), Gamesa (-3,77%), ACS (-3,67%) y Repsol (-3,63%) al frente de las pérdidas.

La decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de prohibir de forma cautelar por un periodo de tres meses, hasta el cierre del 23 de octubre inclusive, las posiciones cortas cambió el signo de un mercado presa de la volatilidad y que había llevado a media sesión al selectivo, tras hundirse el pasado viernes un 5,82%, la mayor caída desde mayo de 2010, a sufrir otro retroceso de más del 5%, perdiendo los 6.000 puntos.

En el mercado de deuda la presión se mantuvo una jornada más en máximos, con la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con los alemanes en los 632 puntos básicos, con una rentabilidad superior al 7,5%, tras haber iniciado la sesión en 612,6 puntos.

 

Publicidad

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.