Publicidad

TRAS LA CUMBRE EUROPEA

El Ibex sube un 5,66%, su mayor incremento del año, y la prima se relaja hasta 475 puntos

Los mercados han recibido con optimismo el acuerdo alcanzado en Bruselas para recapitalizar directamente las entidades financieras. El Ibex sube un 5,66%, su mayor incremento del año. La prima de riesgo se ha relajado por debajo de los 500 puntos, y ha cerrado en 475 puntos, 68 menos que la jornada del jueves.

La Bolsa española se ha disparado este viernes el 5,66 %, el mayor alza desde mayo de 2010, hasta situarse en 7.102,20 puntos, animada por el acuerdo alcanzado por los líderes de la eurozona para la recapitalización directa de la banca.

Con la prima de riesgo a la baja, en 475 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido 380,50 puntos.

El principal indicador de la bolsa española superaba los 7.000 puntos apenas tres cuartos de hora después del inicio de la sesión, animado por el acuerdo alcanzado esta madrugada por los líderes europeos en Bruselas para recapitalizar directamente los bancos. El selectivo no alcanzaba este nivel desde el pasado 10 de mayo.

Todos los grandes valores del selectivo han subido hoy, ya que BBVA se ha revalorizado el 9 %; Repsol YPF, el 7,57 %; Santander, el 6,88 %; Telefónica, el 5,17 %; Iberdrola, el 4,38 % e Inditex, el 4,30 %.

La prima de riesgo se relaja
En el mercado de deuda, las conclusiones de la cumbre sobre el euro relajaban la prima española, que bajaba hasta 475 puntos básicos, 68 menos que la jornada del jueves.

Así, la rentabilidad del bono español a diez años se situaba por debajo del 6,4%.

Publicidad

Brújula

Se dispara la demanda de cursos de supervivencia por el apagón: "La gente se ha sensibilizado más"

La Escuela Española de Supervivencia asegura que se han duplicado las llamadas interesándose por estos cursos, donde aprenden entre otras cosas cómo encender un fuego, potabilizar agua u orientarse si nos quedamos sin cobertura. El precio de estos talleres cuestan entre 20 y 200 euros.

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.