Vista general del Congreso de los Diputados

Publicidad

CON LA ABSTENCIÓN DEL PP

El Gobierno sacará adelante en el Congreso la reforma laboral

El Gobierno sacará adelante el decreto ley que contiene, entre otras medidas, el contrato de formación para jóvenes hasta 30 años y suprime la obligación de hacer fijos a los contratados que encadenen contratos temporales, con la abstención del PP.

El Pleno del Congreso someterá a votación el decreto de 26 de agosto de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.

El grupo popular se abstendrá, según adelantó el pasado sábado la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, para impedir que el Gobierno tenga que hacer concesiones a los nacionalistas en materia de convenios para sacar adelante la iniciativa.

No obstante, la portavoz popular ha apuntado que le dan "ganas" de que su partido vote en contra por la actitud de la vicepresidenta, Elena Salgado, quien ha reprochado al PP que "no arrime el hombro" en materia económica.

El Ministerio de Trabajo se puso en contacto con el PP este fin de semana para pedirle su apoyo y advertirles de que si no lo recibía se vería obligado a ceder ante los nacionalistas y dar prioridad a los convenios autonómicos.

El PP ha decidido abstenerse a pesar de que no le gusta la norma que se aprobará porque, a su juicio, supone una apuesta del Gobierno por la temporalidad y la precariedad del empleo.

Por otra parte, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha avanzado que votará en contra porque supone, en su opinión, legalizar el "fraude y el delito", ya que el 50 % de los contratos temporales actuales, son "fraudulentos", ha señalado.

 

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.