Publicidad

MÁS PEAJES, SOBRE LA MESA

En España hay más de 20.000 kilómetros de autovías gratuitas y mantenerlas cuesta al año más de 11.000 millones de euros

La partida que podría financiarse cobrando por el uso de estas carreteras de alta capacidad, aunque España es el país con menos peajes de la Unión Europea. Las grandes constructoras calculan que el Estado podría ingresar hasta 110.000 millones en 25 años.

Mantener los 137.000 kilómetros de la red Transeuropea supone una inversión gigantesca, que los gobiernos afrontan con peajes.

Francia, es con diferencia el país más caro. Por ejemplo, de los 260 euros que gasta por este concepto un transportista entre Irún y la ciudad alemana de Colonia, nuestro vecino cobrará 226 euros. Tarifas que por cierto subirán un 2% el año que viene. "Sí. Eso va a repercutir sobre los jefes, sobre la empresa porque tiene que pagar más y nosotros también porque tendremos que estar parando en Francia", explica un conductor de camiones.

Alemania y Bélgica cobran electrónicamente por número de kilómetros y por el nivel contaminante del camión. En Suiza, independientemente del tipo de vehículo, se paga 35 euros por un adhesivo válido por un año.

Mismo sistema es el que emplean otros países centroeuropeos, aunque en Austria se puede adquirir por periodos de 10 días o 2 meses.

En Escandinavia y en el Reino Unido, se paga por el uso de determinadas infraestructuras, como un puente que atraviesa el Támesis.

Así, España es uno de los países de Europa donde los conductores tienen que pagar menos en peajes, con la excepción de la cornisa cantábrica y el eje Mediterráneo.

Esta situación que podría cambiar en el futuro debido a que mantener los más de 20.000 kilómetros de autovías gratuitas que hay en nuestro país le suponen al Estado un gasto anual de más de 11.000 millones de euros.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.